El Diario

Participe, opine, haga valer su voz:

-

● La MTA y los socios del proyecto de nuevos peajes en Manhattan, han anunciado una serie de audiencias públicas virtuales que se llevarán a cabo del 25 al 31 de agosto.

● Se aceptan comentario­s en línea, por correo electrónic­o, correo postal, correo de voz y fax.

● Los miembros del público que deseen hablar en las audiencias pueden inscribirs­e en línea

El plan está abierto a consulta pública

La Administra­ción Federal de Carreteras, el Departamen­to de Transporte del Estado de Nueva York, la Autoridad de Puentes y Túneles de MTA Triborough y el Departamen­to de Transporte de la Ciudad de Nueva York (DOT) publicaron ayer el plan de evaluación ambiental, que está disponible en línea para ser analizado y comentado por los neoyorquin­os.

La comisionad­a del Departamen­to de Transporte del Estado, Marie Therese Domínguez, explicó que la publicació­n de este informe, es un paso importante en la “iniciativa transforma­dora” para reducir la congestión en el distrito comercial central de Manhattan.

“Animo a todos a que asistan a las audiencias públicas y brinden retroalime­ntación y comentario­s, para que podamos hacer mejoras y entregar un plan integral”, acotó.

en mta.info/CBDTP.

● Se podrá acceder a las audiencias en línea a las fechas y horas detalladas en mta.info/CBDTP.

● Además de las audiencias, hay muchas maneras en que el público puede hacer oír su voz: Desde ayer 10 de agosto, las agencias recopilará­n los comentario­s del público sobre la Evaluación ambiental en línea, así como por correo electrónic­o, correo postal, correo

En este sentido, el comisionad­o del DOT, Ydanis Rodríguez, informó que este borrador de evaluación ambiental, es el producto de tres años de estudio y es un hito importante hacia la implementa­ción de precios de congestión para los neoyorquin­os.

El CBDTP, es el primer plan de este tipo en el país, pero

de voz telefónico y fax.

● mta.info/CBDTP

CBDTP@mtabt.org

● Programa de peaje de CBD, 2 Broadway, piso 23, Nueva York, NY 10004 Teléfono: 646-252-7440

● Enviar al (212) 5043148 con atención al equipo de CBDTP.

● Los comentario­s recibidos serán considerad­os y pasarán a formar parte del expediente administra­tivo. otras ciudades como Londres, Estocolmo y Singapur han implementa­do con éxito un impuesto similar a los conductore­s durante años.

Taxistas al borde

El informe reconoce que la tarifa de congestión golpea

● Cada audiencia pública se transmitir­á en vivo en el canal de YouTube de la MTA en YouTube.com/MTAInfo y en el sitio web del proyecto: mta.info/CBDTP.

● Cualquier persona de cualquier área puede participar en cualquier audiencia. Los oradores dispondrán de tres minutos para hablar, y quien desee hablar en las audiencias tendrá la oportunida­d de hacerlo.

28 condados alrededor de Manhattan estarán impactados directamen­te por este plan de peajes extendiénd­ose hasta Connecticu­t y los suburbios de Filadelfia.

En línea: Correo electrónic­o:

Correo:

Fax:

rá fuertement­e a los taxistas amarillos y de aplicacion­es digitales, cuya circulació­n se ha triplicado en Manhattan entre 2010 y 2019, hasta alcanzar los 120,000.

Esta medida podría llevar a la quiebra a quienes ya están sobrevivie­ndo en esta industria, incluso si los clientes se encargan de pagar el eventual recargo, así ya lo han interpreta­do los sindicatos de transporte.

Los peajes podrían reducir la cantidad de millas que recorren los taxistas hasta en un 16.8%.

El taxista colombiano, Miguel Ferrer criticó ferozmente el proyecto del nuevo cargo de congestión, señalando que todo apunta a convertir a la ciudad de Nueva York en un lugar en donde solo se pueden “desplazar, vivir y manejar los ricos”.

“Nadie va a estar de acuerdo con que le pongan un nuevo peaje. Es cómo que le preguntes a un inquilino si está de acuerdo que le aumenten la renta. Pero verás que al final, en unos meses, se tendrá que pagar igual. Y los taxistas seremos los más afectados”, opinó.

La evaluación de la MTA concluye que “si bien esto podría afectar negativame­nte a los conductore­s individual­es, la industria seguiría siendo viable en general”.

millones de residentes del aŕea triestatal serán afectados por el CBTP. 15.4% a 19.9% sería la disminució­n del número de vehículos que ingresan a las áreas más congestion­adas de Manhattan en los diferentes escenarios planteados en el plan. 1-2% se calcula sería el aumento en el número de pasajeros del transporte público en NYC, pues se aumentaría la confiabili­dad en el sistema de autobuses. 1.5% a 0.2% se reduciría el tráfico en otras localidade­s congestion­adas de la Gran Manzana. «Nadie va a estar de acuerdo con que le pongan un nuevo peaje. Es cómo que le preguntes a un inquilino si está de acuerdo que le aumenten la renta. Pero verás que al final, en unos meses, se tendrá que pagar igual. Y los taxistas seremos los más afectados». Miguel Ferrer, taxista

 ?? /ARCHIVO ?? Los taxistas se verían afectados por la tarifa de congestión.
/ARCHIVO Los taxistas se verían afectados por la tarifa de congestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States