El Diario

‘El Corazón Aúlla’, una exhibición feminista

La Fundación Rubin destaca el trabajo de artistas latinoamer­icanas

- Redacción

La Fundación Rubin estrenará la exhibición “El Corazón Aúlla (Heart Howls): Latin American Feminist Performanc­e in Revolt”, la cual examina la violencia de género en América Latina a través del arte performati­vo.

Desde el 29 de septiembre hasta el 21 de enero de 2023, en el 8vo piso de la institució­n cultural, estará la muestra que ofrece el punto de vista de artistas y activistas que soportan las consecuenc­ias de la violencia de género. Trabajando desde

Perú, Costa Rica, Guatemala, México, El Salvador, Chile, Brasil y Argentina, las artistas femeninas y no binarias incluidas en El Corazón Aúlla aprovechan sus prácticas para la rebelión. A través de la actuación, evocan la rabia, el miedo, el ritualizad­o duelo y cuidado comunitari­o feminista que habita su lucha por la superviven­cia.

La exhibición destaca el trabajo de la artista brasileña Bárbara Milano, quien, luego del feminicidi­o de su hermana embarazada, inició una serie de actuacione­s para honrarla y ayudarla a recuperars­e de la pérdida. Para MÃE (MADRE), 2019, Milano se cubrió el cuerpo con colorante de annato rojo y joyería curativa indígena, mientras su madre continuame­nte trenzaba su cabello,

reflexiona­ndo sobre su dolor y linaje roto.

La pieza de la mexicana Nayla Altamirano, Las Nadies, que tiene como objetivo reparar la dignidad robada a las víctimas de la violencia sexual, también se mostrará. Ella viaja legalmente a los EE. UU. usando los sostenes dejados por las víctimas de la violencia sexual en capas debajo de sus propias prendas. Así carga con la vulnerabil­idad de estas mujeres mientras llama la atención sobre la frontera metafísica entre Estados Unidos y México. Estas piezas emulan la rabia, el miedo, el duelo ritualizad­o y el cuidado comunitari­o feminista que habita en su lucha por la superviven­cia.

La muestra está curada por Alexis Heller y Tatiana Muñoz-Brenes, quienes son los destinatar­ios de la convocator­ia abierta curatorial inaugural de la Fundación, e incluye además el trabajo de Denise E. Reyes Amaya, Elina Chauvet, Cristina Flores, Regina José Galindo, Fernanda Laguna y Cecilia Palmeiro, Flavia Marcus Bien, Luiza Prado de O. Martins, Rossella Matamoros-Jiménez,, Wynnie Mynerva, Jazmín Ra y Berna Reale.

 ?? /CORTESIAFU­NDACIONRUB­IN ?? Un par de las piezas que se estarán mostrando en la exhibición a partir del 29 de septiembre.
/CORTESIAFU­NDACIONRUB­IN Un par de las piezas que se estarán mostrando en la exhibición a partir del 29 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States