El Diario

Biden propone recortar el déficit en $3 billones

Con impuestos a ricos y grandes corporacio­nes y menos gastos en farmacéuti­cas y petroleras

- EFE WASHINGTON

El presidente Joe Biden presentará mañana un proyecto presupuest­ario que busca reducir el déficit público en tres billones de dólares durante la próxima década, informó este miércoles la Casa Blanca.

La propuesta, que detallará en un evento en Filadelfia (Pensilvani­a), eleva el objetivo que el propio Biden se marcó durante el último discurso del estado de la Unión, cuando prometió recortar el déficit en 1,7 billones de dólares.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que el plan de Biden se basa en dos pilares: que los ricos y las grandes corporacio­nes paguen una cantidad “justa” en impuestos y que la Administra­ción reduzca los “gastos innecesari­os” que van a grandes farmacéuti­cas y empresas petroleras.

Esta visión “contrasta” con la de los republican­os, cuyas políticas económicas aumentaría­n el déficit en tres billones de dólares durante los próximos 10 años, afirmó la portavoz.

El Partido Republican­o controla desde el pasado enero la mayoría de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos y sus legislador­es han prometido bloquear las propuestas económicas del presidente.

Jean-Pierre insistió en que la anterior Administra­ción, presidida por el republican­o Donald Trump (2017-2021), impulsó políticas “imprudente­s” que redujeron los impuestos.

En cambio, aseguró que Biden tiene una “visión responsabl­e” de las cuentas públicas y durante los dos años que lleva en el cargo ha logrado reducir el déficit en 1,2 billones de dólares.

La secretaria de Prensa defendió que con los planes de Biden no será necesario recortar en programas sociales como el plan sanitario Medicare, como sí han propuesto los republican­os.

El presidente, dijo, está “luchando por los contribuye­ntes” y a la vez “se toma muy en serio la responsabi­lidad fiscal”.

La Oficina Presupuest­aria del Congreso de Estados Unidos pronosticó en febrero que la deuda pública del país se elevará hasta el 118 % del Producto Interior Bruto (PIB) en los próximos diez años y que el déficit aumentará en 18,8 billones de dólares.

 ?? GETTY IMAGES ?? Con los planes de Biden no será necesario recortar en programas sociales como el Medicares.
GETTY IMAGES Con los planes de Biden no será necesario recortar en programas sociales como el Medicares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States