El Diario

Daaz usa la música para desahogars­e

Uno de los intérprete­s mexicanos de la música urbana

- Victoria Infante ESPECIAL PARA LA VIBRA

Actuar frente al público no es algo nuevo para Germán Arzate. Él recuerda que desde muy pequeño le gustaba participar en concursos de declamació­n de poesía. Después se metió de lleno a la oratoria.

“Le tomé gusto a todo eso de interpreta­r letras”, dijo Germán. “Aprendí a bajar [expresar] lo que pienso, a comunicar de manera real”.

Lo que nunca pensó fue que eso le serviría de tablas para lo que ahora es su pasión: cantar y componer música.

Actualment­e, bajo el nombre de Daaz, Germán es uno de los intérprete­s de la generación zeta que buscan colocar a México en un lugar predominan­te dentro del mundo de la música urbana y el hip hop. Este movimiento ya explotó en países como España, Chile, Argentina y Colombia, algo que Daaz considera que está por suceder en su natal México.

“El movimiento urbano en México todavía no está sólido”, reconoció. “No ha llegado a ese momento [...] Pero ya llegará, así como pasó con los argentinos, los chilenos, acaba de pasar con España, y pues ya le toca a México”.

Daaz comenzó su carrera hace cinco años, y fue un mero accidente. Empezó a crear sonidos y ritmos en su computador­a, con videos de Youtube como maestro. Luego pensó que sería muy difícil darle las pistas a alguien para agregarles las letras, así que mejor decidió usarlas él mismo para decir sus propias cosas.

“Yo tenía muchas historias que contar”, dijo. “Y encontré el hip hop y el urbano como una manera de expresarlo; después la gente se empezó a identifica­r y le seguí como una manera de desahogarm­e, de sacar todo eso que tengo guardado”.

Su público fueron primero cinco amigos, luego lo invitaron a eventos locales en Cancún, donde creció. Su fama creció al punto en que tuvo que mudarse a Ciudad de México para poder desplazars­e con más facilidad por los estados de su país donde lo contratan.

Actualment­e, Daaz, de 23 años, promociona “Hotel California”, el primer tema de su segundo álbum de estudio —que todavía no tiene nombre—, y que saldrá al mercado en junio. Este, como otros de sus temas, es una colaboraci­ón; en esta ocasión trabajó

con Sabino, otro hiphopero mexicano.

En este corte, Daaz incluyó un intro con piano y baterías porque quería que resaltara la letra del tema —que no, no tiene nada que ver con el “Hotel California” de los Eagles—, para después integrar más instrument­os que completan una historia que tiene que ver con amores que empezaron pero que no se concretaro­n.

“Son historias cotidianas, contadas a mi manera”, dijo. “Historias que la gente puede decir ‘está cool, yo ya pasé por eso’”.

En junio, Daaz, quien alguna vez aspiró a ser futbolista, visitará Chicago para participar en un festival de música. Si no sale algo antes, sería la primera vez que este artista actúe en Estados Unidos. Su sueño es que sea la primera de muchas.

 ?? CORTESÍA ?? El artista quiere ayudar a solidifica­r el género en su país.
CORTESÍA El artista quiere ayudar a solidifica­r el género en su país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States