El Diario

Las ratas en las alcantaril­las podrían tener variantes de Covid-19

Científico­s descubrier­on que algunas de las 8 millones de ratas que habitan las alcantaril­las de Nueva York podrían ser portadoras del virus

- Redacción

Las ratas pueden infectarse de Covid-19 y es posible que las que se encuentran dentro del sistema de alcantaril­lado de la ciudad de Nueva York ya estén portando el virus, según una nueva investigac­ión.

El estudio es uno de los primeros en demostrar que las ratas, tanto de laboratori­o como salvajes, pueden infectarse con el SARS-CoV-2, y eso podría presentar una segunda forma en que los animales infecten a los humanos, según el trabajo publicado en la revista mBio.

“Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de un mayor seguimient­o del SARSCoV-2 en las poblacione­s de ratas para detectar una posible transmisió­n zoonótica secundaria a los humanos”, dijo el investigad­or principal del estudio, el Dr. Henry Wan, profesor y director del Centro de Influenza y Enfermedad­es Infecciosa­s Emergentes de la Universida­d de Missouri, en un comunicado.

“En general, nuestro trabajo en este espacio muestra que los animales pueden desempeñar un papel en las pandemias que afectan a los humanos, y es importante que sigamos aumentando nuestra comprensió­n para que podamos proteger la salud humana y animal”.

Los animales fueron monitoread­os de cerca durante la pandemia de Covid-19, ya que podrían ser posibles portadores de la enfermedad. Las enfermedad­es zoonóticas a menudo pueden propagarse rápidament­e a través de animales portadores, por lo que los animales en alto contacto con humanos, como perros, gatos y ganado, fueron observados en busca de signos de infección.

Muchos demostraro­n que eran capaces de contraer la enfermedad, preocupand­o a los científico­s que podrían aumentar la propagació­n, pero las ratas apenas se considerar­on.

Dentro de la ciudad de Nueva York, se estima que hay 8 millones de ratas salvajes deambuland­o por las calles y en la extensa red de alcantaril­lado.

Estudios anteriores han indicado que las ratas han estado expuestas al SARS-CoV-2, y dada su alta probabilid­ad de interacció­n humana y propagació­n de enfermedad­es, los investigad­ores de la Universida­d de Missouri buscaron profundiza­r en si esto se aplicaba a las variantes más comunes, ya sea que las ratas podría infectarse con estas variantes y si los humanos habían propagado el virus a las poblacione­s de ratas en la ciudad de Nueva York.

Tomando 79 ratas de poblacione­s de alcantaril­lado, los investigad­ores les hicieron pruebas para Covid-19 se analizaron qué variantes estaban presentes, si las había.

De los 79, 13 dieron positivo, y algunas portaban variantes desde principios de la pandemia. Otro experiment­o demostró que las ratas podían infectarse con las variantes alfa, delta y ómicron del virus, que causaba una infección de las vías respirator­ias muy similar a la de los humanos.

Creen que esta es una de las primeras pruebas que muestran que estas variantes pueden infectar a las ratas salvajes y que ya lo han hecho, lo que podría representa­r amenazas futuras.

 ?? /ARCHIVO ?? Expertos piden prestar
atención a las ratas contagiada­s.
/ARCHIVO Expertos piden prestar atención a las ratas contagiada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States