El Diario

Propaganda de grupos supremacis­tas alcanza niveles históricos

- EFE

La distribuci­ón de propaganda supremacis­ta blanca y la publicidad de eventos de grupos de esta ideología aumentaron un 38% en 2022 con respecto al año anterior, hasta alcanzar una cifra histórica,según un informe de la Liga Anti Difamación (ADL).

De acuerdo con el informe anual de la organizaci­ón, los casos reportados pasaron de 4.876 en 2021 a 6.751 en 2022, “el mayor número de incidentes de propaganda jamás registrado por la ADL”.

El Centro sobre Extremismo de la ADL realizó el año pasado un seguimient­o a las actividade­s de estos grupos, incluida la distribuci­ón masiva de volantes antisemita­s, racistas y contra los LGBTQ+.

También de la difusión de pegatinas, pancartas y carteles; proyeccion­es con mensajes de odio con láser en edificios y estadios y reuniones presencial­es de supremacis­tas blancos, entre otros actos.

“El enorme volumen de distribuci­ón de propaganda de supremacis­tas que estamos documentan­do en todo el país es alarmante y peligroso”, advirtió Oren Segal, vicepresid­ente del Centro.

Además del aumento en general de incidentes en EEUU, el 2022 también registró un aumento de más del doble de los de signo antisemita, pasando de 352 en 2021 a 852 el pasado año, agrega el informe de la ADL.

Según el informe, la propaganda de supremacis­tas se registró en todos los estados excepto Hawai, con la mayor incidencia registrada en Texas, Massachuse­tts, Virginia, Michigan, Pensilvani­a, California, Utah, Florida, Connecticu­t y Georgia, en orden decrecient­e.

Uno de los pocos lugares donde la propaganda supremacis­ta disminuyó fue en las universida­des: en tres años, los incidentes bajaron de 232 a 219, el más bajo desde que la ADL comenzó a hacer el seguimient­o en los campus en 2017.

Señala además que a través del 2022, al menos 50 grupos y redes supremacis­tas distribuye­ron propaganda, pero tres de ellos -Patriot Front, Goyim Defense League (GDL) y White Lives Matter (WLM)fueron responsabl­es del 93 % de toda la actividad.

El grupo sigue evitando el uso del lenguaje y los símbolos tradiciona­les de la supremacía en sus mensajes, usando en su lugar frases ambiguas como “Por la nación contra el Estado”, “La revolución es tradición”, “Recuperemo­s América”, y “Una nación contra la inmigració­n”.

Igualmente señala que el surgimient­o de nuevos grupos supremacis­tas antisemita­s en 2022 contribuyó al aumento de los incidentes.

En general, la ADL documentó 167 actos de estos grupos, un 55% más que los 108 del 2021 y 219 en los recintos universita­rios.

La organizaci­ón señala que esas campañas permiten a los supremacis­tas maximizar la atención mediática y en redes de sus grupos y mensajes.

““No hay duda de que los supremacis­tas blancos y los antisemita­s están tratando de aterroriza­r y acosar a los estadounid­enses y han intensific­ado el uso de la propaganda, como táctica para dar a conocer su presencia en las comunidade­s de todo el país”, afirmó Jonathan Greenblatt, director de la ADL.

Patriot Front: Patriot Front, con sede en Texas, fue responsabl­e del 80% de esa propaganda.

 ?? ./EFE ?? Fotografía de archivo durante una manifestac­ión frente a la Alcaldía de Los Ángeles
./EFE Fotografía de archivo durante una manifestac­ión frente a la Alcaldía de Los Ángeles

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States