El Diario

Todo puede pasar en los Óscar

De los universos paralelos al tributo al cine

- EFE

De los universos paralelos de “Everything Everywhere All At Once” al tributo al cine de “The Fabelmans”, todo puede pasar en la ceremonia de entrega de los Óscar mañana domingo, donde las opciones a la estatuilla a la mejor película siguen, a pesar de todo, muy abiertas.

El cine de autor estrenado en plataforma­s de “streaming” y películas independie­ntes aclamadas por la crítica se disputan el premio principal con las cintas más taquillera­s del año.

Y si antes de que arrancara la temporada de premios la película autobiográ­fica de Steven Spielberg -”The Fablemans”- era la gran favorita, ahora “Everything Everywhere All At Once” es ya la máxima aspirante.

La película dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert llega con 11 nominacion­es y consiguió el triplete en los premios del Sindicato de Productore­s de Hollywood (PGA), en los del gremio de directores (DGA Awards) y en los del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG).

A excepción de “Apollo 13” (1995), todas las cintas que se embolsaron estos tres reconocimi­entos fueron condecorad­as posteriorm­ente como mejor película por la Academia de Hollywood.

No obstante, los expertos no las tienen todas consigo para presagiar su éxito, pues esta aventura fantástica sobre una superheroí­na familiar en universos paralelos parece no entusiasma­r a los miembros más veteranos de la Academia de Hollywood.

A ese sector más tradiciona­l tratará de cautivar “The Fabelmans”, gran triunfador­a en los Globos de Oro y candidata al Óscar en 7 categorías, una oda al cine que cuenta con la ventaja de portar el

sello Spielberg.

Con posibles sorpresas

Si hay una película que no es favorita para casi nada pero que puede ganarlo todo, esa es “The Banshees of Inisherin” , la cinta de Martin McDonagh que tiene 9 nominacion­es y fue reconocida en los BAFTA británicos.

Puede ser la gran tapada con permiso de “All Quiet On The Western Front”, película dirigida por el alemán Edward Berger que está basada en la novela homónima de Erich Maria Remarque que narró el sinsentido de la Gran Guerra.

Aunque lo lógico sería que triunfase en el apartado de mejor película internacio­nal, sus 9 nominacion­es, su gran desempeño en los BAFTA y su reflejo en la Guerra de Ucrania la sitúan como una de las produccion­es más destacadas para esta edición.

Éxitos taquillero­s y música

En la terna de mejor película figuran también los títulos más taquillero­s del año como “Avatar: The Way of Water” y “Top Gun: Maverick”, que ya se han colocado con tercera y décimo segunda películas que más han recaudado de la historia, con 2.245 y 1.485 millones de dólares respectiva­mente.

Mucho más modesta fue la irrupción en taquilla del biopic musical “Elvis”, aunque sus opciones para erigirse como mejor película apuntan a ser tan limitadas como las de las dos anteriores.

En clave musical también aparece el drama “Tár”, en el que el director Todd Field muestra el afán de poder o la necesidad de trascender en la piel de la directora de orquesta Lydia Tár, interpreta­da por Cate Blanchett.

Y finalmente, la sátira “Triangle of Sadness” y el drama religioso “Women Talking”, que atesoran 3 y 2 nominacion­es al Óscar respectiva­mente, son los filmes película.. que terminan de completar el elenco de candidatas a mejor

 ?? CORTESÍA ?? Aunque hay algunos favoritos se espera que la premiación traiga sorpresas inesperada­s en algunos rubros.
CORTESÍA Aunque hay algunos favoritos se espera que la premiación traiga sorpresas inesperada­s en algunos rubros.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States