El Diario

Tinder se vuelca en la

La aplicación apuesta por la “fluidez” de los jóvenes a la hora de conectar

- Nora Quintanill­a EFE

La aplicación de citas Tinder, la principal de su categoría, lanzó una campaña promociona­l volcada en la “generación Z”, su principal base de usuarios, una generación de la que Tinder destaca su “fluidez” a la hora de definirse y conectar con los demás.

“La mayoría de nuestros usuarios son “Gen Z” (nacidos a finales de la década de 1990 y hasta principios de los 2010) y es muy interesant­e ver cómo ligan y conectan. Esta generación es fluida: en sexualidad, en género, en los tipos de conexión que quieren”, dijo la directora global de marketing de Tinder, Melissa Hobley.

No en vano, Tinder anunció que se propone “redefinir el mundo de la citas” dirigiéndo­se a esta generación más joven bajo el lema “Todo empieza con un Match”, en referencia al “sinfín de posibilida­des” que ofrece ese momento en el que dos usuarios descubren que tienen un interés mutuo por sus perfiles.

Creada en 2012, Tinder fue la primera aplicación en “capturar e impulsar” la cultura de las citas en el teléfono celular, pero la “falta de marketing ha contribuid­o a una percepción estrecha” de su marca, con la que ahora quiere celebrar “todos los tipos de conexión y todos los tipos de amor”.

La empresa también se centra en la comunidad LGBTQ, que ha crecido con fuerza entre los usuarios hasta el punto en que “muchos salen del armario en Tinder antes de hacerlo ante sus familiares y amigos”, y que en gran medida utiliza las “apps” de citas como herramient­a para iniciar una relación, explicó.

Según indica Tinder, su aplicación es la más descargada entre la gente de 18 años, más de la mitad de sus usuarios tienen entre 18 y 25 años, y quienes se identifica­n como LGBTQ en ese rango de edad concreto se han duplicado en los últimos dos años.

Otra muestra de la fluidez de los usuarios es que “el 33% está de acuerdo en que su sexualidad es más fluida y el 29% dice que su identidad de género se ha vuelto más fluida en los últimos tres años”, agrega la nota.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States