El Diario

Recepción festiva para los ‘Samuráis’

Miles de personas reciben a su selección tras ganar el Clásico Mundial de Béisbol La final, el juego más visto en EE.UU.

- EFE TOKIO Servicios Combinados

Miles de aficionado­s japoneses recibieron ayer a sus ‘Samuráis’, nombre que le dan a la selección de béisbol, en su regreso al país tras vencer en la víspera a Estados Unidos en la final del V Clásico Mundial de Béisbol.

Los fanáticos nipones se congregaro­n en el Aeropuerto de Narita (al este de Tokio) para recibir a la selección japonesa, con la que no se encontraba­n algunas estrellas que juegan en Estados Unidos, como Shohei Ohtani, figura de los Angels de Los Angeles en las Grandes Ligas.

El grupo estuvo encabezado por el entrenador del equipo, Hideki Kuriyama, quien recibió unas flores y saludó al cerca de millar de seguidores congregado­s desde la madrugada, mientras que pasaban el resto de jugadores y saludaban amistosame­nte a los aficionado­s.

El campeonato se convirtió en uno de los eventos deportivos más seguidos en Japón y solo la final tuvo un índice de audiencia promedio para los hogares de la región de Kanto (centro) del 42.2%, según las cifras publicadas ayer por la empresa de medición de audiencias ‘Video Research’.

El índice de audiencia momentáneo más alto en la región de Kanto, la más poblada del país, fue del 46% en el momento en el que Ohtani dio la victoria a Japón, mientras que el partido más visto en el archipiéla­go fue el del pasado día 16, en el que se medía contra Italia y que tuvo una audiencia promedio del 48%.

La victoria permitió a Japón conquistar invicto el V Clásico Mundial de Béisbol y convertirs­e en tricampeón en la final disputada en Miami. Hace 10 años, República Dominicana ganó el Clásico Mundial de Béisbol de manera invicta y la selección japonesa igualó la hazaña al terminar esta edición con marca de 7-0.

Más tarde, los ‘Samuráis’ fueron recibidos por el primer ministro japones, Fumio Kishida, quien les felicitó también personalme­nte por el triunfo en el torneo más importante de naciones del béisbol internacio­nal y se retrató con el trofeo.

Los japoneses se proclamaro­n campeones en las primeras dos ediciones del Clásico Mundial en 2006 y 2009. Estados Unidos lo hizo en la última, disputada en 2017.

La final ganada por la selección de Japón por 2-3 sobre su par de Estados Unidos en Miami registró 5.2 millones de telespecta­dores en las plataforma­s de ‘Fox’, dueña de los derechos, lo que supone el partido del Clásico Mundial de Béisbol más visto en el país en toda la historia.

Las plataforma­s de streaming ‘FS1’, ‘FOX Deportes’ y ‘Fox Sports’ registraro­n un acumulado de 5.2 millones de telespecta­dores, mientras que, si solo se considera la televisión ‘FS1’, hubo 4.5 millones de aficionado­s conectados, según datos oficiales difundidos por ‘Fox’.

Se trata además del evento más visto en ‘FS1’ desde el tercer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2022 entre los Padres de San Diego y los Phillies de Filadelfia.

La televisión estadounid­ense informó en un comunicado que hubo un máximo de 6.5 millones de aficionado­s conectados en ‘FS1’ y ‘FOX Deportes’ entre las 22:30 y las 22:45 hora del Este de Estados Unidos. El promedio de telespecta­dores en ‘FOX Deportes’ fue de 492,000.

5.2 millones de telespecta­dores fueron registrado­s en las plataforma­s de streaming ‘FS1’, ‘FOX Deportes’ y ‘Fox Sports’ durante la final del Clásico Mundial de Béisbol

 ?? /EFE. ?? El primer ministro japonés, Fumio Kishida (centro), levantó el trofeo de campeones del V Clásico Mundial de Béisbol conquistad­o por la selección de su país.
/EFE. El primer ministro japonés, Fumio Kishida (centro), levantó el trofeo de campeones del V Clásico Mundial de Béisbol conquistad­o por la selección de su país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States