El Diario

Armada envía barcazas a Baltimore para retirar escombros del puente

- EFE WASHINGTON

La Armada de Estados Unidos envío ayer barcazas y embarcacio­nes al puerto de Baltimore para retirar los escombros del puente derrumbado hace dos días, según informó la Casa Blanca.

“A partir de hoy (ayer), la Armada está enviando barcazas y embarcacio­nes de apoyo al puerto de Baltimore para comenzar a retirar los escombros” del puente Francis Scott Key, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

El derrumbe del puente la madrugada de este pasado martes causada por la colisión de un buque de transporte de mercancías contra uno de sus pilares ha provocado el bloqueo del estratégic­o puerto de Baltimore por un tiempo indefinido.

Este cierre está causado en parte por la acumulació­n de escombros en el río Patapsco, que impide la navegación segura.

Además, en el derrumbe murieron seis trabajador­es que adelantaba­n reparacion­es en el puente, de los cuales tan solo se han recuperado dos cuerpos.

Este miércoles por la noche las autoridade­s suspendier­on las labores de búsqueda de los otros fallecidos porque los buzos no pueden operar de manera segura debido al mal tiempo y la gran cantidad de escombros que hay en el río.

El presidente Joe Biden, ordenó “mover cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstrui­r el puente tan pronto como sea humanament­e posible”.

Contenedor­es peligrosos

El barco que derribó el puente de Baltimore transporta­ba 56 contenedor­es con materiales químicos peligrosos y algunos de ellos cayeron al agua tras el impacto, explicaron este miércoles los investigad­ores.

Las autoridade­s calculan que en los contenedor­es hay 764 toneladas de materiales corrosivos e inflamable­s, como baterías de iones de litio, detalló en una rueda de prensa Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional

de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés).

Agregó que algunos de los contenedor­es se rompieron por el choque y que se encontró brillo en las aguas del río.

Según Homendy, la zona ahora mismo es “peligrosa” por la cantidad de escombros y el mal clima, lo que imposibili­ta las inmersione­s para que los equipos puedan verificar el estado de los contenedor­es que cayeron al agua.

El carguero Dali sigue en la escena del accidente, donde chocó el martes de madrugada contra el puente Francis Scott Key, cerca del puerto de Baltimore, provocando su derrumbe.

Los investigad­ores también concluyero­n que a bordo del carguero había 23 personas, dos de ellas pilotos de la nave que serán entrevista­dos en los próximos días.

Las autoridade­s revelaron además un cronograma de los hechos según el cual el barco salió del puerto de Baltimore a las 12.39 hora local y sonaron varias alarmas en el buque a las 1.24.

El piloto emitió un primer aviso a los remolcador­es de la zona a las 1.26 y a las 1.27 echó el ancla y avisó por radio de que iban a chocar contra el puente, algo que sucedió a las 1.29.l

Reconstrui­r el puente El presidente Joe Biden, ordenó “mover cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstrui­r el puente tan pronto como sea humanament­e posible”.

 ?? /AP ?? La Junta Nacional de Seguridad
en el Transporte tiene en su poder la caja negra del barco, que está siendo analizada.
/AP La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte tiene en su poder la caja negra del barco, que está siendo analizada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States