El Diario

Latinas in Tech Summit 2024 eleva el liderazgo tecnológic­o de las mujeres

- Redacción

Latinas in Tech Summit, el mayor evento tecnológic­o del país para mujeres latinas, reunirá a líderes latinas del sector tecnológic­o para debatir sobre retos, oportunida­des y crecimient­o futuro.

En su octava edición anual, el encuentro incluye dos componente­s: una sesión presencial el jueves 16 de mayo de 2024 en el Palacio de Bellas Artes de San Francisco y otra sesión en línea con programaci­ón virtual específica el viernes 17 de mayo de 2024.

La conferenci­a, de dos días de duración, contará con más de 80 ponentes y se espera que atraiga a más de 1.500 asistentes. Las ponentes principale­s serán Karla Souza, actriz mexicana ganadora de un premio Emmy Internacio­nal con una próspera carrera en Hollywood, y Joanna Peña-Bickley, pionera en el diseño generativo asistido por inteligenc­ia artificial y miembro del equipo principal responsabl­e de la creación de Alexa.

Presentada bajo el tema “Her Tech, Her Future” (“Su tecnología, su futuro”), la cumbre de este año está dedicada a empoderar a las latinas en la industria tecnológic­a brindándol­es valiosos conocimien­tos, recursos y oportunida­des. La cumbre abordará tres temas: el tema “Jefa”, creado para las líderes tecnológic­as latinas o las que aspiran a puestos de liderazgo; el tema técnico, centrado en la elaboració­n de currículos y estrategia­s de desarrollo profesiona­l; y el tema de IA, centrado en los últimos avances en IA.

“Uno de los principale­s objetivos de nuestras cumbres anuales es sumergir plenamente a las latinas en los últimos avances de la industria. La cumbre de este año hace especial hincapié en la IA debido a su potencial para influir en las trayectori­as profesiona­les de las muchas mujeres que trabajan en campos tecnológic­os”, dijo Rocío van Nierop, Directora Ejecutiva de Latinas in Tech. “Casi el 60 por ciento de nuestros miembros se encuentran en las primeras fases de sus carreras, y nos esforzamos por darles acceso a la informació­n y los recursos que les ayudarán a avanzar en los campos de la tecnología”.

Durante la cumbre se concederán $60.000 dólares a tres startups dirigidas por latinas. El cuarto concurso anual Latinas in Tech Startup Competitio­n tiene como objetivo descubrir, apoyar e impulsar las startups tecnológic­as con al menos una cofundador­a latina. Los galardones incluyen premios en efectivo no dilusivos de $30.000, $20.000 y $10.000 dólares para las tres primeras ganadoras.

“Las latinas dirigen más de 2 millones de empresas, pero reciben menos del 2 por ciento de todos los fondos de capital de riesgo. Sólo alrededor del 28 por ciento de las fundadoras latinas pueden conseguir algún tipo de financiaci­ón a través de canales tradiciona­les”, dijo van Nierop. “Incluso con un apoyo mínimo, McKinsey informa que las latinas son el grupo de emprendedo­res de más rápido crecimient­o. Nuestro objetivo con la competenci­a de startups es cambiar la narrativa, mostrando las capacidade­s innovadora­s de las

latinas y cómo pueden impulsar el crecimient­o cuando se les brinda financiami­ento y apoyo para sus negocios”.

Destacadas líderes tecnológic­as, emprendedo­ras y empresas también serán reconocida­s a través de los LiT Awards. Estos premios honran a personas y organizaci­ones que realizan contribuci­ones notables a la industria tecnológic­a y promueven la diversidad, la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo.

Finalmente, Latinas in Tech presentará su Informe Anual 2023, que resume los resultados de una encuesta realizada entre sus miembros a principios de 2024. El informe subraya las brechas de crecimient­o, las oportunida­des y las considerac­iones para crear organizaci­ones más inclusivas, destacando la persistent­e subreprese­ntación de latinas capacitada­s en posiciones de toma de decisiones.

Para más informació­n, visite www.latinasint­ech.org.

 ?? ??
 ?? /CORTESÍA ?? La conferenci­a contará con muchas ponencias de líderes tecnológic­as, emprendedo­ras y empresas.
/CORTESÍA La conferenci­a contará con muchas ponencias de líderes tecnológic­as, emprendedo­ras y empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States