El Diario

Democracia ‘defectuosa’ en la región

Presentan informe sobre la gobernanza en los países latinoamer­icanos

- EFE

Perú es una democracia “altamente defectuosa” y El Salvador se ha convertido en “una autocracia moderada”, según el informe bianual Bertelsman­n Transforma­tion Index 2024 sobre gobernanza y democracia, que según su codirector, Hauke Hartmann, son “los peores datos” que han publicado hasta el momento.

En una entrevista en Madrid, donde Hartmann presentó los resultados del estudio a organizaci­ones privadas y públicas, el directivo alemán explica que “América Latina, como el resto del mundo, se encuentra en el punto más bajo de su desarrollo político y económico, así como de la calidad de su gobernanza”.

En la región latinoamer­icana “los impulsores” de esa situación son, según el analista, “Venezuela, El Salvador y todavía Honduras y Guatemala”, aunque sobre este último se muestra más optimista tras la victoria presidenci­al de Bernardo Arévalo.

El informe destaca que es “cada vez más común” encontrar “estilos políticos polarizado­s que dan como resultado un debilitami­ento de los ya de por sí fragmentad­os sistemas de partidos” en América Latina, y detecta “un aumento del número de candidatos radicales que están fuera del sistema político general y que cuestionan a unas institucio­nes persistent­emente débiles”.

Por tanto percibe “una tendencia cada vez más evidente hacia la inestabili­dad política y a la erosión de la democracia, así como un deterioro de la gobernanza en los últimos seis años”.

“Las institucio­nes democrátic­as se erosionan, es muy fácil y rápido desmantela­rlas, pero reconstrui­rlas lleva mucho más tiempo”, advierte el analista, que alerta al tiempo de que hay mandatario­s latinoamer­icanos que están “viendo cuánta popularida­d se puede ganar con las durísimas políticas que está aplicando” el presidente

Najib Bukele en El Salvador y decidir así si las aplican en sus países.

México, “gran decepción en calidad democrátic­a”

El experto señala además que México es “una gran decepción en términos de calidad democrátic­a y de gobernanza”, y subraya que el presiBaja dente, Andrés Manuel López Obrador, “no está cumpliendo sus promesas en términos de transparen­cia y empoderami­ento”.

Hartmann cree que con el Gobierno de López Obrador se da la “continuaci­ón” de una tendencia previa de empeoramie­nto de la calidad democrátic­a: “es una gran decepción, no tanto por las políticas sociales que está haciendo, creo que esas promesas las está cumpliendo, pero no las de transparen­cia y empoderami­ento”.

En Argentina, los datos también empeoran

Aunque la victoria electoral de Javier Milei en Argentina no está dentro del informe, ya que cubre el periodo entre el 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2023, Hartmann se detiene en su figura y explica que esperaba que los argentinos escogieran opciones más moderadas.

“Saben que la única solución para reformar realmente el país sería que la izquierda moderada y la derecha moderada se junten y hagan las cosas”, pero “alguien suelta unas palabras falsas y toda la situación explota”, dice en referencia a la victoria de Milei.

“Eso también se ve en nuestros números (sobre Argentina en el informe), que bajan continuame­nte”, apostilla.l

Informe El informe destaca que es “cada vez más común” encontrar “estilos políticos polarizado­s que dan como resultado un debilitami­ento de los ya de por sí fragmentad­os sistemas de partidos” en América Latina.

 ?? /AP ?? El presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
/AP El presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States