El Nuevo Herald (Sunday)

Biden vuelve a Míchigan para intentar reforzar los cimientos del ‘muro azul’

- POR MARTA GARDE

El presidente Joe Biden, vuelve a llevar este domingo su campaña a un terreno pantanoso: Míchigan, estado que impulsó el voto en blanco en su contra por el apoyo de su Gobierno a Israel en la guerra de Gaza, pero que le resulta crucial en su intento por renovar mandato.

Míchigan concentra una de las mayores comunidade­s árabes de Estados Unidos y fue el primero en el que esas papeletas en blanco pusieron en jaque a Biden en las primarias demócratas que se celebraron allí el 27 de febrero.

Hubo más de 100,000 votantes que expresaron su oposición de esa manera y en dos localidade­s en torno a Detroit, Dearborn y Hamtramck, donde los estadounid­enses de origen árabe y musulmanes rondan la mitad de la población, ese voto en blanco ganó.

Esos resultados se presentaro­n como una advertenci­a: en 2020, el ahora presidente se impuso allí por apenas 154,000 votos frente al republican­o Donald Trump (2017-2021), quien a su vez había hecho que ese estado cambiara de color político en 2016 al arrebatárs­elo a Hillary Clinton por menos de 12,000 votos.

Porque Míchigan forma parte del llamado “muro azul” de Estados Unidos, que incluye a aquellos estados que desde 1992, salvo excepcione­s en 2016, han votado demócrata. Y, junto a Pensilvani­a y Wisconsin, es determinan­te para su eventual permanenci­a en la Casa Blanca.

Esos tres forman parte de la región industrial que impulsó al país el siglo pasado y Biden vuelve allí por tercera vez este año, esta vez con un as bajo la manga. Esta semana anunció nuevos aranceles sobre importacio­nes chinas por valor de 18,000 millones de dólares y perjudicó especialme­nte a los vehículos eléctricos de ese país, con gravámenes que pasarán del 25% al 100%.

En Míchigan tienen sede Ford, General Motors, Stellantis y el sindicato automovilí­stico UAW, el mayor de Estados Unidos. El líder de esa organizaci­ón, Shawn Fain, le dio su apoyo en enero, pero ese respaldo puede que no se traslade a las bases en noviembre.

 ?? AL DRAGO Sipa USA ?? EL PRESIDENTE Joe Biden habla en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroameric­ana en Washington, DC, EE.UU., el viernes 17 de mayo de 2024.
AL DRAGO Sipa USA EL PRESIDENTE Joe Biden habla en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroameric­ana en Washington, DC, EE.UU., el viernes 17 de mayo de 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States