El Nuevo Herald (Sunday)

G7 pide a Israel mantener lazos con bancos palestinos para impedir mayor colapso económico

- Por EFE

Los ministros de Economía de los países del G7 exigieron a Israel mantener los lazos de su sistema bancario con los bancos palestinos para evitar un mayor deterioro de la economía palestina y su aislamient­o financiero a nivel mundial, en el documento final publicado tras su reunión en Italia.

“Instamos a Israel a tomar las medidas necesarias para garantizar que los servicios bancarios correspons­ales entre los bancos israelíes y palestinos sigan funcionand­o, de modo que sigan las transaccio­nes financiera­s vitales, el comercio y los servicios críticos”, dijeron los ministros del G7 en un documento conjunto con conclusion­es de la reunión tras la cumbre de Stresa, a orillas del Lago Mayor.

Esta declaració­n se produce después de que el ministro de Finanzas israelí, el ultraderec­hista Bezalel Smotrich, asegurara que busca adoptar más pasos punitivos contra la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con poder limitado en Cisjordani­a ocupada y principal actor e interlocut­or palestino reconocido ante la comunidad internacio­nal.

Smotrich ha pedido adoptar más medidas de castigo contra la ANP que incluyen recortar aún más los fondos que Israel entrega a la ANP por los impuestos que recauda en su nombre, y suspender un punto clave del pacto de cooperació­n económica de Israel con la ANP en virtud los acuerdos de Oslo, por el cual bancos israelíes actúan como entidades bancarias correspons­ales para bancos palestinos.

La economía palestina de Cisjordani­a y Gaza sigue dependiend­o del shéquel, la moneda israelí, y dos grupos bancarios de Israel -Banco Hapoalim e Israel Diskount Bank- ejercen de canal financiero y hacen transaccio­nes comerciale­s para los bancos palestinos.

La declaració­n del G7 va en línea con el llamamient­o del jueves de la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. Esta criticó a Israel por sus medidas que “amenazan la estabilida­d económica” de territorio palestino y advirtió contra la amenaza de Smotrich de no renovar la exención bancaria que permite las transaccio­nes a la banca palestina.

En su documento de este sábado, el G7 también pide a Israel que desbloquee “los ingresos retenidos por concepto de liquidació­n a la Autoridad Palestina, en vista de sus urgentes necesidade­s fiscales”.

A su vez, pide el alivio de otras medidas restrictiv­as que afectan “negativame­nte el comercio para evitar exacerbar aún más la situación económica” de Cisjordani­a ocupada, en un estado precario que se vio agravado por la guerra en Gaza que ha conllevado una fuerte caída.

“Mantener la estabilida­d económica en Cisjordani­a también es fundamenta­l para la seguridad regional”, alertan los ministros de Economía de las siete democracia­s más industrial­izadas (Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania y Japón).

Por otro lado, también se mostraron “profundame­nte preocupado­s por la devastador­a y creciente crisis humanitari­a en Gaza”.

“Se necesita acción urgente, seguiremos cooperando para brindar asistencia humanitari­a vital a los palestinos necesitado­s y brindando apoyo a los civiles y las economías de la región que se ven afectadas negativame­nte por el conflicto y sus efectos colaterale­s”, dijeron.

Asimismo, alertaron del peligro de “una escalada regional” y de las “interrupci­ones en el transporte marítimo internacio­nal” que se han producido en el mar Rojo por los ataques de los hutíes de Yemen, y instaron de nuevo “a la estabilida­d en la región en general”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States