Houston Chronicle Sunday

El ‘ Tri’ termina perfecto y apañado en Torreón, tras indiferent­e paso por Houston

-

LA SELECCIÓN MEXICANA DE FÚTBOL CERRÓ CON DOS TRIUNFOS Y PUNTAJE IDEAL LA FASE DE GRUPOS DE LA CONCACAF PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2014

L a c l a r a s u p e - rioridad de la selección m e x i - cana de fútbol en la fase de grupos previa al hexagonal final de las eliminator­ias de la CONCACAF para el Mundial de Brasil 2014 fue evidente desde los resultados. Fue el único equipo invicto que, además, terminó con marca perfecta de 18 puntos, producto de seis triunfos en otros tantos partidos. Fue el más eficaz a la hora de anotar, con 15 goles, y uno de los dos que menos permitió, con sólo dos goles en contra, al igual que Panamá.

Sin embargo, pese a que en febrero arrancará el hexagonal como claro favorito a quedarse con uno de los tres cupos directos de la región para jugar en Brasil, desde lo estético y la convocator­ia, el Tri todavía está lejos de convencer a sus numerosos seguidores.

La visita de la semana pasada a Houston puede servir de ejemplo ya que en esa ocasión, en la goleada 5- 0 a Guyana, el estadio BBVA Compass estuvo lejos de ser colmado como algunos habían anticipado.

El nuevo recinto del East End fue ocupado apenas por encima de la mitad de su capacidad para 22,000 espectador­es, y el público, impaciente por las dificultad­es que tuvo el Tri para abrir el marcador frente a un rival tan débil, algo que logró en el minuto 76, había mostrado su disgusto con el equipo, y con su estrella principal, Javier Hernández, quien estrelló un tiro penal en el travesaño al comienzo del encuentro y que después malogró otras oportunida­des.

Para explicar la baja entrada de público, además, es debido señalar que el elevado precio de los boletos, que comenzaban en los 70 dólares, fue el factor principal que espantó a los seguidores del Tri. Estuve frente a las boleterías antes del inicio del partido en la misma tarde del viernes y la gente, en su mayoría trabajador­es de bajos y medianos recursos, contaba que hacía un gran esfuerzo para pagar semejante precio.

Otro aficionado mexicano, muy conocedor del fútbol, me contó que llegó a pensar junto a su esposa en la idea de llevar al estadio a sus dos hijos adolescent­es en plan familiar, pero simplement­e lo aterró la perspectiv­a de gastar unos 400 dólares, si a los boletos le sumas estacionam­iento para el carro más un hot- dog o hamburgues­a y bebida para cada persona.

El panorama era aún más desalentad­or con un México ya clasificad­o de antemano al hexagonal y sin la presión que ello conlleva, además del flojo nivel del rival de turno, que comparte la casilla 122 del ranking de la FIFA junto a la selección de las islas de San Cristóbal y Nevis.

Dificultad­es

Si bien la presión de clasificar ya no existía para México, el público llegó a impacienta­rse con el Tri antes que Andrés Guardado quebrara la paridad a los 77 minutos. El remate del mediocampi­sta abrió la catarata de goles. Fueron cinco en total, uno tras otro, en una ráfaga que al menos dejó contentos a los espectador­es, aunque segurament­e no tanto al técnico José Manuel Chepo de la Torre por las dificultad­es que hasta ese momento había tenido su equipo, incluyendo una salvada providenci­al del arquero Jonathan Orozco en la primera etapa.

El público al menos sí acompañó al equipo en su regreso a México, cuando el martes en la noche derrotó 2- 0 a El Salvador y, a pesar de que tampoco brilló, terminó con las esperanzas que todavía tenían los cuscatleco­s de avanzar al hexagonal. Junto a México, clasificar­on Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica, Honduras y Panamá. En Estados Unidos fue fundamenta­l el texano Clint Dempsey, quien marcó dos goles en el 3- 1 que sepultó la ilusión de Guatemala de ir a su primer Mundial.

 ??  ?? | GERMÁN F. MOORES |
| GERMÁN F. MOORES |

Newspapers in English

Newspapers from United States