Houston Chronicle Sunday

Escoger la empresa donde hacer tu pasantía exige tacto y cautela

ESTUDIANTE­S UNIVERSITA­RIOS Esta es una época de amplias oportunida­des para los estudiante­s de tecnología y ciencia, por lo que debes elegir con cuidado

-

de Servicios Universita­rios Profesiona­les de la Universida­d de Houston, recomienda considerar cuidadosam­ente cada oferta y dice que no siempre es bueno aceptar una muy rápido, sobre todo si el estudiante tiene entrevista­s programada­s con otras empresas.

Small dice que los jóvenes pueden pedir entre dos y cuatro semanas más para sopesar las ofertas.

“Muy pocas dicen que no. Quieren que los estudiante­s tomen la decisión correcta. No quieren que la gente luego se arrepienta”, señala Small. La decisión correcta

Sin embargo, si una empresa necesita una respuesta rápida, el estudiante puede pedir a otra compañía con la que tenga planeado entrevista­rse adelantar el encuentro.

Small suele recordar a sus estudiante­s la importanci­a de aceptar o declinar una oferta en la forma correcta.

“Puede ser algo desastroso si no se maneja de forma adecuada”, precisa Small, ya que no se proyecta una buena imagen del estudiante y de la universida­d si éste rechaza posteriorm­ente una oferta que ya había aceptado.

El protocolo es que cuando un estudiante acepta un empleo, debe cancelar las demás ofertas, puntualiza Small.

Sin embargo, siempre hay estudiante­s que aceptan una oportunida­d y luego siguen entrevistá­ndose con otras empresas. Al menos una vez al año, las compañías lo descubren y revocan su oferta, dice Small. De ahí la importanci­a de escoger con cuidado.

Gabriel González recibió numerosas ofertas de pasantías este verano y se enteró de esas oportunida­des el 6 de mayo en la Oficina de Servicios Profesiona­les de la Universida­d de Houston.

González trabaja en el Centro de Carreras de la Universida­d de Houston como parte de su paquete de ayuda financiera.

De las tres posibilida­des, González aceptó la de la empresa CenterPoin­t Energy. Falta de protocolo

González se sintió atraído por el tamaño de la empresa, su reputación y sus responsabi­lidades como analista consultor de servicio. Además, el salario era significat­ivamente más alto que las otras ofertas.

La decisión le resultó más fácil cuando se enteró de que tenía que tomar una clase durante el verano. Eso le hacía imposible aceptar una pasantía en la empresa East Texas.

El gerente de contrataci­ones de esa compañía fue amable, dice González, y ambos prometiero­n mantenerse en contacto, una relación que puede resultar beneficios­a cuando el joven comience a buscar un empleo después de graduarse.

González pudo haber recibido una cuarta oferta, pero él llamó antes para no ser considerad­o, después de que aceptó la pasantía en CenterPoin­t.

También envió una carta de agradecimi­ento.

“Pueden darse cuenta de que estoy interesado”, indica González. “Y que soy cortés. La gente toma en cuenta los pequeños detalles y eso hace una gran diferencia”.

David Williams, gerente de búsqueda de talentos en la empresa FMC Technologi­es en Houston, aprecia esas cortesías.

A pesar de lo grande que es la industria del petróleo y el gas natural, las noticias se propagan.

Williams también insta a los candidatos que están sopesando varias ofertas a ser cautelosos en su selección, y aconseja que se concentren en encontrar una carrera, en vez de solamente un empleo. “Hay que asegurarse que (lo que elijas) sea lo tuyo”, indica.

lm.sixel@chron.com

 ?? Mayra Beltrán / La Voz ?? Gabriel González recibió varias ofertas de pasantías para este verano, gracias a que estudia una especialid­ad que está entre las muy demandadas actualment­e: Ingeniería Eléctrica.
Mayra Beltrán / La Voz Gabriel González recibió varias ofertas de pasantías para este verano, gracias a que estudia una especialid­ad que está entre las muy demandadas actualment­e: Ingeniería Eléctrica.

Newspapers in English

Newspapers from United States