Houston Chronicle Sunday

LUIS CRUZ PERSEVERA EN LAS GRANDES LIGAS

ENTREVISTA EXCLUSIVA EI mexicano, tercera base de los Dodgers, trata de afirmarse en Los Ángeles

-

Francisco Villalobos

LOS ÁNGELES - El mexicano Luis Alfonso Cruz, tercera base de los Dodgers de Los Ángeles, es la prueba en vida de que cuando uno busca sus sueños no importa las veces que uno cae, lo importante es el número de veces que uno puede levantarse.

Desde su llegada hace unos 14 años al béisbol profesiona­l, el sonorense de 29 años ha estado de costa a costa, en diferentes equipos de las ligas menores.

Primero firmó por Boston en agosto de 2000 y jugó con su franquicia afiliada de Clase A. Un año después, con San Diego, después con los Piratas, un breve paso por Milwaukee y los Rangers en Texas, antes de llegar a los Dodgers.

En la catedral del Chávez Revine, en Los Ángeles, California, conversó en exclusiva con La Voz y contó cómo ha sabido salir adelante después de casi una década y media de carrera, gran parte en ligas menores, y apoderándo­se hoy por hoy de la titularida­d de la tercera base.

Tras pasar por varios equipos, finalmente parece que te has afirmado en el sur de California.

Ha sido un largo camino que, la verdad, no siempre fue fácil. Muchas veces me cuestioné si esto era lo que Dios quería para mí, y muchas veces estuve a punto de dejarlo todo. No obstante, aquí estamos, muy contentos e ilusionado­s de estar aquí en Los Ángeles y de estar contribuye­ndo para el bienestar del equipo.

¿Cómo has logrado mantenerte sin tirar la toalla?

No ha sido un lecho de rosas, eso si te lo garantizo. Créeme que hubo muchas noches que le pedía a Dios que me quitara las ganas de llegar a las Ligas Mayores, que me dejara ser feliz siendo lo que era, en esas noches, un pelotero de ligas menores. Que me dejara tener paz, de ser el mejor pelotero de las menores sin que tenga que mortificar­me con el deseo de irme a las mayores. Pero siempre he sido muy perseveran­te y gracias a Dios aquí estamos ya en el equipo mayor, con los Dodgers.

Hay peloteros que cuando suben, ya nunca bajan. O al revés, que suben, pero cuando bajan a las menores de nuevo nunca vuelven al equipo mayor. ¿Dónde piensas que estás en estos momentos?

Bueno, si te refieres a que si pienso volver a las menores, eso no depende de mí. Si por mí fuera me quedo toda la vida en el equipo mayor, pero eso depende no sólo de mí en el aspecto de mis ganas y mis números, también depende de muchas cosas fuera de mi control. Por el momento no me mortifico con esas cosas, le echo todas las ganas a todo y solitas las cosas caen. Eso me queda claro.

¿Qué pasó este año en el Clásico Mundial, en el cual México no tuvo una buena actuación?

Bueno, son cosas que pasan en el béisbol. La verdad, ninguno de los que participam­os teníamos hecha una pretempora­da y pues se reflejó en nuestros resultados. Creo que lo que pasó no mues- tra el verdadero nivel del equipo mexicano. Tenemos muy buenos peloteros y sé que en ediciones futuras haremos un papel mucho mejor. Créeme, todos estamos consciente­s de ello. Y tenemos el compromiso de mejorar. De hacer mejor las cosas.

¿Cómo te sientes esta temporada?

Muy bien, contento, optimista. Me preparé bien en lo físico, por lo que espero no tener problemas de lesiones. Trabajo todos los días mi bateo y las mecánicas del juego, y ahora que estoy en la tercera base me siento cada día más fuerte y más sólido en esta posición. Sé que tendremos una buena temporada y tengo mucha fe que llegaremos a jugar (los playoffs de las Grandes Ligas) en octubre.

La última vez que los Dodgers han ganado la Serie Mundial fue en 1988. Hace ya mucho tiempo, y desde que Joe Torre estaba al control, se dice que los Dodgers son candidatos para volver a pelear por el título, pero luego no pasa nada. ¿Qué les falta a los Dodgers para llegar de nuevo a una Serie Mundial?

Ésta es una organizaci­ón de muchísima tradición y sí, el hecho de que no hemos ganado una Serie Mundial desde el 88 es algo que está mal. Sin embargo, si vamos a regresar a una Serie Mundial, y a ganarla, tenemos que trabajar en lo básico. Será un esfuerzo de equipo y necesitamo­s también que la gente, nuestra fanaticada, nos apoye. Que nos vayan a apoyar al estadio, y así y los Dodgers volverán a ser campeones mundiales. Yo daré lo mejor de mí para que eso sea realidad. Francisco Villalobos es un reportero independie­nte y reside en Houston. fvreporter@hotmail.com

 ?? Mark J. Terrill / AP ?? Luis Cruz, en acción frente a los Rockies de Colorado esta temporada, ante la afición de los Dodgers en Los Ángeles, California.
Mark J. Terrill / AP Luis Cruz, en acción frente a los Rockies de Colorado esta temporada, ante la afición de los Dodgers en Los Ángeles, California.
 ?? Mark J. Terrill / AP ?? El mexicano, durante un juego contra los Padres, en un choque de equipos del sur de California.
Mark J. Terrill / AP El mexicano, durante un juego contra los Padres, en un choque de equipos del sur de California.
 ?? Ross D. Franklin / AP ?? El tercera base de los Dodgers (izq.), atento en un juego reciente en Phoenix.
Ross D. Franklin / AP El tercera base de los Dodgers (izq.), atento en un juego reciente en Phoenix.

Newspapers in English

Newspapers from United States