Houston Chronicle Sunday

MANNY MANUEL REVIVE LA PASIÓN DEL BOLERO

NUEVO DISCO EI cantante puertorriq­ueño lanzó el disco Serenata Vol. 2, en el que incluye grandes temas de la música popular latinoamer­icana

-

David Dorantes

Los ritmos antillanos son su bandera y el cantante puertorriq­ueño Manny Manuel los recrea ahora en su nuevo disco, Serenata Vol. 2, que compila algunos boleros clásicos. Es la segunda vez en su carrera de casi 20 años que el cantante graba un disco de boleros.

“Hace 10 años me tomé el atrevimien­to de realizar una producción (disco) de boleros… y me fue muy bien, así que quisimos nuevamente grabar el bolero para volver a experiment­ar el éxito de la primera versión”, explica Manny Manuel en una entrevista telefónica desde Miami, donde se encontraba de gira.

En Serenata Vol. 2, que salió a la venta el 11 de febrero, Manny Manuel canta temas clásicos como Sin un amor, Obsesión, Qué me importa, Un imposible amor, Muchos besos, Que nadie sepa mi sufrir, Amor robado, Cuando ya no me quieras, Desvelo de amor y Lo siento por ti.

“Cantar un bolero... tiene los más grandes retos porque tienes que ponerle un sentimient­o muy distinto al de cualquier otro género musical. Es dramatizar, con tu voz, una historia de amor que casi siempre es trágica”, explica Manny Manuel, de 41 años.

“Te tienes que convertir en un personaje de una historia… Todos los acentos dramáticos de cada bolero se transmiten a través de la interpreta­ción, más que de la voz”, detalla el cantante.

Cruz Manuel Hernández Santiago, nombre real de Manny Manuel, es un estandarte vocal de Puerto Rico que ha logrado éxitos en ritmos como el merengue, la balada y el vallenato. Ya te olvidé, Estrellita, Se me sube, Parece mentira y, su tema más conocido, Los hombres no deben llorar, están entre ellos. El desafío del pasado

En Serenata Vol. 2, Manny Manuel tuvo un gran reto, ya que algunos de los boleros de su disco fueron cantados antes por grandes voces de Latinoamér­ica como los icónicos cantantes mexicanos Pedro Vargas y Marco Antonio Muñiz, la cubana Celia Cruz, el puertorriq­ueño Gilberto Monroig y el chileno Lucho Gatica.

Sin embargo, gracias a su pasión interpreta­tiva, Manny Manuel sale airoso del desafío de cantar boleros clásicos, ya que les imprime la dosis correcta de intensidad y desesperan­za que demanda el género.

“Cuando escogí el repertorio estaba consciente de todas las grandes voces que habían interpreta­do estos temas… Lo que yo quise hacer es, respetando la melodía original, impri- mirle mi sello interpreta­tivo con el corazón, poniendo lágrima y sentimient­o”, revela Manny Manuel.

El cantante comenzó su andar por la música con los grupos puertorriq­ueños de merengue Tempo Merenguero y Los Sabrosos del Merengue, antes de lanzarse en solitario en 1994.

Manny Manuel revela que como muchos otros latinoamer­icanos, creció escuchando boleros día a día en su casa en Orocovis, un pueblo del centro de Puerto Rico, bajo el influjo de su padre Silvestre de la Cruz Hernández.

“En Puerto Rico somos amantes de la buena música… y en mi casa yo escuchaba esto (boleros) desde muy pequeño. Mi papá era un gran aficionado del (trío mexicano) Los Panchos”, rememora Manny Manuel sobre su relación con este ritmo romántico, nacido en Cuba y desarrolla­do en el resto de Latinoamér­ica.

“Los boleros nos unen… Como puertorriq­ueño entiendo que un bolero va de la mano de un mariachi, estamos hablando de lo mismo porque desde la época de los 40 y 50 nos llegaron los boleros mexicanos con sus hermosas poesías”, dice Manny Manuel. En constantes giras

Un gran acierto de Manny Manuel como artista es su vocación casi incansable de hacer constantes giras.

El cantante puertorriq­ueño es de los pocos artistas que, luego de grabar un disco, se lanza a la carretera por toda América Latina y por Estados Unidos presentánd­ose lo mismo en estadios y festivales de música antillana que en fiestas de pueblo y bares.

“El escenario es mi psicólogo… ahí es en donde puedo sentir paz, donde puedo sentir el amor de unas personas que ni me conocen personalme­nte, pero siento todo ese cariño”, asegura el cantante.

Y remata con lo que la vocación trashumant­e de cantar de foro en foro significa en su vida. “Ahí me siento totalmente útil y percibo claramente el propósito por el cual nací, mi propósito de vida es estar en un escenario”, asegura.

Manny Manuel dice que ahora que el disco ya está a la venta espera las llamadas de promotores para que lo inviten a cantar. “La agenda de conciertos ya está abierta”, finaliza. david.dorantes@chron.com @HDaviddora­ntes

 ?? Omar Cruz / Venevisión Music ?? El merenguero puertorriq­ueño Manny Manuel grabó un nuevo disco de boleros clásicos como Que nadie sepa
mi sufrir, Sin un amor, Obsesión y Amor robado.
Omar Cruz / Venevisión Music El merenguero puertorriq­ueño Manny Manuel grabó un nuevo disco de boleros clásicos como Que nadie sepa mi sufrir, Sin un amor, Obsesión y Amor robado.

Newspapers in English

Newspapers from United States