Houston Chronicle Sunday

SIDDHARTHA LLEVA A AUSTIN SU ROCK POÉTICO

SXSW 2015 Arrancamos nuestra serie de entrevista­s con los artistas latinos del SXSW 2015

-

David Dorantes

Complejida­d reflexiva y poética, ésa es la seña de identidad del cantautor mexicano de rock Siddhartha, quien pronto regresará a Texas para presentars­e en el prestigios­o festival de cultura alternativ­a South By Southwest (SXSW).

Los temas de Siddhartha se definen por una elevada dosis de análisis sobre el sentido de la vida y la existencia misma, arropadas por un lenguaje poético y metafórico y un rock de diversas influencia­s.

“Es muy complicado ponerle etiqueta a los sonidos... me asocian con el rock indie o alternativ­o. Yo la verdad es que no sé describir mi estilo, es rock con ciertos toques de folk, música electrónic­a, bossanova, aunque no persigo un género en particular”, detalla Siddhartha en una entrevista telefónica desde la ciudad de Guadalajar­a, México, de donde es originario.

Siddhartha se presenta por segunda ocasión en el South By Southwest (SXSW) de Austin, que se realiza del 17 al 22 de marzo, después de una actuación en 2013. Desde cargar equipo

El músico mexicano llega al festival cargando consigo los discos Why You? (2008), Náufrago (2011) y el extraordin­ario El Vuelo del Pez (2014).

“Guadalajar­a es una ciudad muy musical... me considero parte del movimiento actual, aunque mis influencia­s vienen desde hace mucho gracias a muchos grupos locales”, detalla Siddhartha sobre su formación profesiona­l, que comenzó en la adolescenc­ia. “Estuve de roadie (ayudante de los músicos) de Azul Violeta (grupo mexicano de rock-soul) y aprendí mucho, desde lo más abajo, como cargar el equipo y montarlo en el escenario”, señala.

De ser ayudante de diversos grupos, Siddhartha pasó a ser baterista del grupo mexicano de rock Zoé y luego a emprender su propio proyecto solista convirtién­dose, según diversos medios especializ­ados de su país, en uno de los artistas jóvenes más prometedor­es.

Siddhartha reconoce como influencia­s en la lírica de sus canciones a los músicos argentinos de rock Charly García, Fito Páez y Gustavo Cerati quienes también hacen re- flexiones existencia­les en sus canciones. “Ellos son grandes letristas aunque con estilos muy diferentes... Escuché mucho sus temas y algo de influencia quedó”, detalla el músico.

Dos de las canciones más conocidas de Sidd- hartha son Nube y Control.

“Esas canciones salieron en dos películas acá en México... Por eso son tan conocidas... Es extraño cómo la música encuentra sus propios caminos para encontrars­e con la gente. A mí me da mucho gusto haber tenido la invitación de que mi música haya sido acompañada de imágenes”, dice.

Sobre el disco El Vuelo del Pez, Siddhartha dice que el título hace referencia a un proceso evolutivo.

“Todos venimos de un pez... luego un anfibio y después, a volar. Es una metáfora muy hermosa sobre el cambio en el que vas evoluciona­ndo dejando tu zona de confort atrás”, detalla Siddhartha. david.dorantes@chron.com @HDaviddora­ntes

 ?? ER:M+M ?? Siddhartha regresa al South By Southwest (SXSW) de Austin por segunda ocasión en su novel carrera.
ER:M+M Siddhartha regresa al South By Southwest (SXSW) de Austin por segunda ocasión en su novel carrera.

Newspapers in English

Newspapers from United States