Houston Chronicle Sunday

Manfred, al timón de las Grandes Ligas

BÉISBOL A poco de cumplir su primer año al frente de las Grandes Ligas, Rob Manfred hace un balance de su trabajo

- Francisco Villalobos Francisco Villalobos es un reportero independie­nte y reside en Houston. fvreporter@hotmail.com

En más de 150 años de historia y desde 1920 tan sólo diez personas han sido comisionad­os de las Grandes Ligas de Béisbol.

Es la autoridad suprema del deporte más añejo de Estados Unidos y máximo procurador y ejecutor de las reglas, sanciones y apelacione­s de una disciplina que acapara la atención entre abril y octubre y que además genera más de nueve mil millones de dólares anuales.

Es, además, la liga profesiona­l donde milita el mayor número de deportista­s mexicanos en Estados Unidos.

Hace menos de un año, Rob Manfred fue electo como el décimo comisionad­o de la historia. El neoyorquin­o de 56 años reemplazó así al eterno Bud Selig, quien duró un cuarto de siglo al mando de la MLB.

¿Cómo ha encontrado a las Grandes Ligas desde su llegada al cargo y cómo ha sido su primer año?

Me siento muy privilegia­do de haber sido nombrado el décimo comisionad­o del béisbol y también agradecido con el comisionad­o Selig por haberme dejado la liga en tan buen estado. Soy optimista acerca del futuro del béisbol y hacia donde nos dirigimos. En las últimas décadas el béisbol ha crecido de manera histórica. Nos ven en más países y cada vez jugamos más partidos, tanto de pretempora­da como de temporada regular, en diferentes continente­s. También estamos trabajando para modernizar­nos y hacer que el béisbol sea más accesible para todos. Creamos una multiplata­forma que permite que los aficionado­s puedan ver en sus computador­as más de cuatro partidos al mismo tiempo y recibir informació­n de sus equipos favoritos de manera rápida, veraz y oportuna.

¿Está dispuesto a reevaluar la suspensión de por vida que pesa sobre Pete Rose?

Estaré recibiendo todo lo que el señor Rose desee presentar como evidencia a su favor y lo evaluaré. Tomaré una decisión después de hablar con él y con los testigos que él desee traer. Evaluaré toda la evidencia y cada testimonio. Y usaré mi criterio en la balanza para tomar una decisión. Creo que el béisbol merece que este capítulo se defina de un lado u otro y no podemos dejar que esto se extienda ni un año más.

¿Podrá llegar entonces Rose al Salón de la Fama?

Eso no depende de mí, sino de los escritores y reporteros de béisbol. Yo creo que los méritos del señor Rose en el diamante fueron más que evidentes. No obstante, insisto, esto no depende de mí. Depende de ellos y le deseo al señor Rose, si es que decidimos reinstalar­lo en el béisbol, la mejor suerte. En lo que a mi concierne y, en mi opinión personal, creo que el señor Rose contribuyó mucho con el béisbol, más allá de sus errores en su vida personal. Si la decisión la basamos única y exclusivam­ente en lo referente al béisbol, Pete Rose ha hecho suficiente­s méri- tos deportivos para ser un candidato serio para llegar al Salón de la Fama, pero eso no depende de mí.

¿Cree que el problema de los esteroides ya ha sido superado por la MLB?

Nunca un tema tan delicado como las drogas para mejorar el rendimient­o físico puede ni debe ser una prueba superada. No podemos bajar la guardia y tenemos que mantenerno­s en una posición muy estricta para que futuros peloteros se retracten de usarlas. Fue el cáncer de nuestro béis- bol por muchas décadas y afortunada­mente ha sido vencido, aunque no ha sido curado en su totalidad. Y por muy controlado que esté no podemos dejar de mantenerno­s atentos para anticiparn­os a quienes quieren usar o vender esas sustancias.

¿Qué planes tiene con respecto a la relación de la MLB con el béisbol mexicano?

Tengo un par de metas a corto plazo y una a largo con respecto a México en particular. Quiero que tengamos más jugadores mexicanos. Hay grandes peloteros mexicanos y quiero a los mejores en las ligas mayores. México tiene una cantera importante de peloteros que podemos explotar para el bien del béisbol mexicano, así como el que se practica aquí en Estados Unidos. Y queremos que ambas ligas puedan trabajar más en conjunto rumbo a un mismo objetivo.

¿Incluye eso jugar más partidos en México?

Como parte de ese esfuerzo quiero vernos jugar más en México, ya sean juegos de exhibición o de la temporada regular. A largo plazo espero algún día ver una fran- quicia de ligas mayores en México o en algún país de América Latina. México es un mercado muy atractivo para nosotros, y definitiva­mente haremos mucho más evidente nuestra presencia allí. No obstante, si estamos hablando de un equipo de expansión en México, es muy importante pactar varias cosas, entre ellas, la infraestru­ctura que aún no existe en los estados fronterizo­s con Estados Unidos y también de transporte, que son requisitos de cada equipo en las Ligas Mayores. Yo sé que México, y sus reformas, le ayudarán a que poco a poco se mejoren o se construyan nuevos estadios, con la infraestru­ctura que necesitamo­s y así permitir que la MLB se expanda a México.

¿Creará un convenio de intercambi­o de jugadores entre la MLB y la liga mexicana?

La clave es tener un arreglo con la Liga Mexicana con el cual podamos garantizar el intercambi­o de peloteros entre ambas ligas. Esas conversaci­ones las comenzarem­os hacia el final del año.

 ?? Pat Sullivan / AP ?? El comisionad­o de las Grandes Ligas de Béisbol, Rob Manfred, firma un autógrafo en una pelotaa durante una visita que realizó el mes pasado a Houston, donde asistió al Minute Maid Park para presenciar uno de los juegos de la serie entre los Astros y los Texas Rangers.
Pat Sullivan / AP El comisionad­o de las Grandes Ligas de Béisbol, Rob Manfred, firma un autógrafo en una pelotaa durante una visita que realizó el mes pasado a Houston, donde asistió al Minute Maid Park para presenciar uno de los juegos de la serie entre los Astros y los Texas Rangers.
 ?? Rick Scuteri / AP ?? Manfred, en la reunión con los dueños de equipos, ve con gran optimismo el futuro de la MLB.
Rick Scuteri / AP Manfred, en la reunión con los dueños de equipos, ve con gran optimismo el futuro de la MLB.

Newspapers in English

Newspapers from United States