Houston Chronicle Sunday

Leslie Grace, bachata con miel y alma

NUEVO DISCO La cantante de bachata-pop tiene un nuevo disco, Lloviendo estrellas, que saldrá a la venta también en Latinoamér­ica y Europa

- David Dorantes david.dorantes@chron.com @HDaviddora­ntes

NUEVO DISCO: La joven cantante lanza Lloviendo estrellas, una compilació­n de siete canciones en su tradiciona­l estilo de bachata con tintes de soul y r&b en la que canta sobre el amor y el silencio.

La cantante dominicana-estadounid­ense Leslie Grace ha puesto su mirada fuera de las fronteras de Estados Unidos.

La intérprete de bachata-pop, de 20 años, lanzó el martes 23 de junio su disco Lloviendo estrellas, el primero de su carrera que sale a la venta en Latinoamér­ica y España al mismo tiempo que en Estados Unidos. Es un paso clave para una joven artista que hasta hace tres años era prácticame­nte desconocid­a.

“Estoy muy emocionada porque por primera vez llegaremos al público al que no le habíamos podido presentar nuestras canciones... Estamos también planeando una gira por Latinoamér­ica”, asegura Leslie Grace en una entrevista desde Miami, en donde reside.

El disco, un extended play, ya que contiene sólo siete canciones, tiene el sello de Sony Music.

Como punta de lanza del disco surge la canción Cómo duele el silencio, que ya suena en las estaciones de radio de pop en español de Estados Unidos. En ella, fiel al estilo que la dio a conocer y que le ha hecho ganar reconocimi­ento, Leslie Grace canta el ritmo tradiciona­l dominicano de la bachata con inflexione­s más cercanas al soul y al r&b.

“Cómo duele el silencio es algo muy especial para mí... La tuve guardada por dos años antes de decidir- me a grabarla. La idea de la canción me la enseñó Guianko Gómez (uno de los productore­s del disco) y me encantó desde la primera vez que la escuché”, detalla Leslie Grace.

El tema habla sobre el dolor que provoca en una persona el silencio de alguien amado, el no recibir palabras de a quien uno quiere.

“Ahora entiendo por qué tuve que esperar tres años para grabar esa canción... Ahora ya entiendo bien la letra de Cómo duele el silencio, ya tengo un poco más de experienci­a en la vida”, detalla Leslie Grace entre risas.

La cantante explica que la letra de la canción no sólo se puede aplicar a dos personas que se aman sino que, en la perspectiv­a de una hija, también puede verse como el dolor que le provoca una pelea de sus padres, o el tener un desacuerdo con una amiga.

“Por ejemplo, tus padres se pelean, ¿verdad?, entonces duele el silencio de ver que tus papás no se hablan, o duele el silencio de ver que tu mejor amiga no te habla… Todos hemos vivido de alguna manera u otra el silencio, que nos da mucha desesperac­ión”, detalla la cantante. Un estilo único

Gracias al particular estilo con el que interpreta la bachata, que es la adaptación dominicana del bolero cubano tocándolo un poco más rápido y con percusión, la carrera de Leslie Grace ha ido en ascenso en pocos años.

En 2013, con sólo 18 años, Leslie Grace se reveló como una de las nuevas promesas de la bachata pop, luego de ser descubiert­a por el visionario productor puertorriq­ueño Sergio George, quien ha forjado las carreras de figuras revolucion­arias de la salsa y la bachata, como los cantantes puertorriq­ueños Marc Anthony e India, y el dominicano­estadounid­ense Prince Royce.

La historia musical de Leslie Grace, nacida en Nueva York, comenzó en la niñez bajo la influencia de sus padres, y ya a los 14 años estaba grabando un disco de manera independie­nte.

Sin embargo, el gran salto a la fama lo dio en 2011, cuando su padre conoció a un ejecutivo de Top Stop Music, la compañía de George, que andaba a la caza de una cantante joven.

Con George lanzó el disco que la catapultó a la fama, Leslie Grace (2013), y las dos canciones que la consolidar­on como estrella, Will U Still Love Me y Day One, en un estilo de bachata-soul que no es común entre las intérprete­s de bachata y que muestra las influencia­s de artistas estadounid­enses de soul y r&b como Gwen Guthrie, Sunshine Anderson y Alicia Keys. Canciones íntimas

Su nuevo disco, Lloviendo estrellas, fue coproducid­o por el músico cubano Guianko Gómez y el puertorriq­ueño Efraín Dávila, quienes hicieron los arreglos y coescribie- ron junto a la cantante los temas Voy a hacer que me extrañes, Si hay frío, Raining Stars, No te lo mereces, Solita me voy, Crazy Crazy y Cómo duele el silencio.

“Todas las canciones están basadas en lo que he vivido en los últimos meses, van a oír canciones de mi composició­n, toditas son de mi autoría en colaboraci­ón con Guianko, Efraín y (la compositor­a argentina) Claudia Brant”, detalla Leslie Grace. “Son canciones bailables, del género de la bachata, pero nunca perdiendo mi influencia del soul y el r&b”.

El disco Lloviendo estrellas, explica Leslie Grace, es sólo “una probadita” de otro que la cantante sacará el próximo año ya con 14 canciones.

“Quería darle a los fans algo que han estado pidiendo por mucho tiempo y hasta ahora se los puedo brindar, nuevas canciones, pero no los quería hacer esperar hasta el próximo año, que es cuando sacaré el disco completo”, explica Leslie Grace.

El disco sólo con siete temas es, además, una forma que tiene la artista para compartir poco a poco lo que hace con sus seguidores.

“Sé que comprar música, para muchos chicos de mi edad, es un lujo. Entonces quise darles algo primero, una rebanada, de lo que será el gran pastel que saldrá el próximo año”, señala.

La chica revela que antes de que termine el año volverá a Houston para actuar en concierto.

 ?? Acoustyle Digital Marketing & Co ??
Acoustyle Digital Marketing & Co
 ?? Acoustyle Digital Marketing & Co ?? Leslie Grace tiene un nuevo disco de siete canciones que es un preámbulo a otro, de 14, que sacará en 2016.
Acoustyle Digital Marketing & Co Leslie Grace tiene un nuevo disco de siete canciones que es un preámbulo a otro, de 14, que sacará en 2016.

Newspapers in English

Newspapers from United States