Houston Chronicle Sunday

JoJo quiere hacer feliz al público

Desde la radio de Univisión quiere hacer feliz al público

- Milagros Durán milyduran@gmail.com

EN LA RADIO: El popular locutor habla de su vida y su carrera en nuestra serie Estrellas en Casa.

Nacido en Miami, de padres cubanos, su infancia transcurri­ó entre escenarios y cámaras de televisión. Desde los seis hasta los 13 años condujo con chistes y entrevista­s el segmento de niños del programa Sábado Gigante, apadrinado por el mismísimo Don Francisco.

Ahora, José Padrón, mejor conocido como JoJo, es uno de los talentos de Univisión, un showman que puede animar un programa en vivo lo mismo como locutor que cantando, actuando o como DJ.

Desde 2013 es el dueño de las tardes radiales de Houston, de 3 a 7 p.m., en la emisora 104.9 FM-Latino Mix, donde comenzó por las mañanas en 2011.

El buen humor es su mejor carta de presentaci­ón y nunca se sabe si está hablando en serio o en broma. De hecho, en 2014 obtuvo dos premios Emmy por su popular segmento humorístic­o

Chécalo, que se transmite por las redes sociales. Otro de sus segmentos es

La chancla voladora, un video donde alguien recibe una reprimenda pública o lo que el llama un chancla

zo, en castigo por su mala conducta.

JoJo tiene 34 años, está casado y tiene tres hijos. ¿Cómo te defines profesiona­lmente?

Me gusta entretener. Me encanta hacer reír a la gente. Yo se que todos pasamos por situacione­s. Pero me encanta la idea de hacer feliz al público.

Tengo entendido que tienes muy buena audiencia en las tardes...

Tengo varios seg- mentos y horas que son los más escuchados de Houston, sin importar el idioma. Y es un privilegio que uno tiene cada tarde. Uno siempre tiene que trabajar muy duro para mantenerse.

La radio te deja imaginar… cuando ves la televisión te puedes quedar enganchado, pero ya te están dando la imagen. Con la radio, tú escuchas una historia y tienes que usar tu imaginació­n... es algo muy íntimo.

¿Qué artistas latinos suenan también en la radio anglo?

Definitiva­mente, los que han podido hacer mejor el crossover (pasar del español al inglés) son Shakira, Enrique Iglesias y Pitbull.

¿Es difícil para los artistas latinos penetrar el mercado anglo?

No creo que es difícil… Creo que son pocos los que hacen el trabajo del lado americano…

¿Qué piensas de las redes sociales?

Es como si fuera otro trabajo. Me encantan las redes sociales. Y me encanta mostrar el lado más personal que a veces no tengo tiempo de mostrar en la tele o la radio. Quiero que vean que tenemos una vida normal, como la tiene todo el mundo. Nosotros somos un puente entre la gente y los artistas, es todo. La radio y las redes sociales se combinan perfecto.

¿Qué reconocimi­ento te da más satisfacci­ón?

Gracias al equipo de Univisión 45, en 2014... nos llevamos dos Emmys. Fue un logro increíble, de lo cual estoy muy orgulloso. El premio lo obtuve por el segmento de videos Chécalo. Lo escribo y lo produzco, me divertido haciéndolo. Y el público lo ha recibido muy bien.

 ??  ??
 ?? Gary Coronado / Para La Voz ?? El popular JoJo, en el control de la 104.9 Latino Mix.
Gary Coronado / Para La Voz El popular JoJo, en el control de la 104.9 Latino Mix.

Newspapers in English

Newspapers from United States