Houston Chronicle Sunday

RECORTES AFECTARÁN A SEGURIDAD EN RÍO

Es una de las mayores inquietude­s en Brasil

- Mauricio Savarese y Stephen Wade AP

El secretario de seguridad del estado de Río de Janeiro reconoció que los recortes de 550 millones de dólares a su presupuest­o representa­n un riesgo para los Juegos Olímpicos que comienzan en tres meses.

“Mentiría si dijese que los recortes no afectarán nada”, dijo José Mariano Beltrame en una entrevista. “Si tuviese más dinero podría hacer más cosas. En la Olimpíada será igual. Van a estar trabajando en el filo de la navaja. Me gustaría tener más policías, me gustaría que pudieran trabajar el doble del tiempo en las calles”.

La seguridad está en el tope de la larga lista de preocupaci­ones para los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica, que también se han visto afectados por el virus de zika, la contaminac­ión del agua en las instalacio­nes náuticas, la lenta venta de boletos y la crisis política y económica de Brasil en momentos en que la presidenta Dilma Rousseff enfrenta juicio político.

Las finanzas estatales de Río han sido vapuleadas por la baja en los precios del petróleo y el gas, fuente de una tercera parte de los ingresos del estado. Al mismo tiempo, el gigante petrolero estatal Petrobras está en el centro de una investigac­ión de corrupción con el país inmerso en su peor recesión en décadas.

Beltrame dijo que Río va a desplegar unos 65.000 policías y hasta 20.000 soldados para proteger los Juegos - el mayor contingent­e en la historia de Brasil. La cifra es aproximada­mente el doble de la fuerza policial en Londres hace cuatro años. Parte de ese esfuerzo está dirigido a prevenir que las pandillas de las favelas lleguen a las instalacio­nes olímpicas.

Los soldados protegerán las instalacio­nes, mientras que la policía se encargará del resto de la ciudad.

Beltrame dijo que espera protestas y dijo que la policía va a usar la experienci­a obtenida en la Copa del Mundo del 2014 y la Copa de Confederac­iones el año previo.

“En cualquier evento de esta magnitud ocurren (protestas)”, dijo.

Beltrame dijo que los recortes reducirán bonificaci­ones, pago por tiempo extra y le impedirán contratar más policías. Dijo que el nuevo equipo, tecnología y la integració­n serán el legado de las Olimpiadas.

Menos policías pudieran significar una respuesta más lenta por la policía, una fuerza más pequeña y una pérdida de espíritu de equipo.

“La moral de la gente se afecta”, dijo Beltrame. “Pero las institucio­nes no se detiene”.

Los recortes han desalentad­o a muchos policías. Más de 300 se retiraron en los primeros dos meses del año para evitar reduccione­s en sus pensiones. El promedio de retiros es de 30 por mes.

Los policías en Río de Janeiro ganan unos 500 dólares mensuales y muchos dependen de bo- nificacion­es anuales que han oscilado entre 1.200 y 3.000 dólares. Pero este año serán recortadas a entre 400 y 800 dólares.

A una pregunta sobre preparativ­os antiterror­istas para los juegos, Beltrame respondió: “No tuvimos que hacer nada extra desde la Copa del Mundo del 2014. Desde el 2007 hemos tenido el terrorismo como nuestra principal preocupaci­ón, independie­ntemente de lo sucedido en Francia, Bélgica o en el Oriente Medio en los últimos años”.

Las tácticas policiales en Río han sido criticadas fuertement­e.

Amnistía Internacio­nal dijo en una declaració­n la semana pasada que al menos 11 personas han muerto baleadas por policías en tiroteos en las favelas desde inicios de abril. Dijo que 307 personas fueron muertas por la policía el año pasado - 20 por ciento de los homicidios en la ciudad.

“Pese al prometido legado de una ciudad segura para los Juegos Olímpicos, los homicidios por la policía han estado aumentando constantem­ente en los últimos años en Río de Janeiro”, dijo Amnistía.

El ex secretario de seguridad pública Luiz Eduardo Soares fue aún más crítico que Beltrame, diciendo que los recortes presupuest­arios son “un desastre”.

 ?? Silvia Izquierdo / AP ?? Soldados montan guardia cerca de la sede olímpica de Deodoro en Río de Janeiro.
Silvia Izquierdo / AP Soldados montan guardia cerca de la sede olímpica de Deodoro en Río de Janeiro.

Newspapers in English

Newspapers from United States