Houston Chronicle Sunday

Diseños de Balenciaga, en México

La exhibición del maestro español se estrenó en el Museo de Arte Moderno

- Berenice Bautista AP

El Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México se estrenó en el mundo de la moda con una exhibición del maestro español Cristóbal Balenciaga.

“Esta es la primera exposición de moda que hay aquí en el Museo de Arte Moderno y por eso para nosotros es un doble gusto”, dice María del Carmen Canales, jefa de coleccione­s del museo, quien destacó que la institució­n ha trabajado dos años en la realizació­n de la muestra. “Estas piezas ya están considerad­as como obras de arte y las cuidan como tal”.

La exposición está conformada por obras del Museo Cristóbal Balenciaga en Guetaria, España; piezas de coleccione­s particular­es en España y México así como del acervo del Museo de Arte Moderno.

La directora del museo, Sylvia Navarrete Bouzard, destacó que después de viajar las prendas deben permanecer en reposo cuatro veces el tiempo que están expuestas, por lo que su exhibición es sumamente complicada. Además, las piezas más delicadas se presentan en una sala oscura para su preservaci­ón.

“Lo considerab­an un maestro porque era un arquitecto Balenciaga, él construía sus prendas con una especie de estructura interna (...) que permite que la línea sea tan perfecta”, señaló Navarrete.

Un kimono diseñado por Balenciaga en 1920, un vestido de novia de 1967, chaquetas de mangas japonesas y vestidos con drapeados exquisitos de la década de 1950 forman parte de la muestra, así como figurines o bocetos con pequeños pedazos de tela que el diseñador enviaba por correo a sus clientas. La exhibición, abierta al público hasta el 4 de septiembre, fue curada por Javier González de Durana, ex director del Museo Cristóbal Balenciaga. Similitude­s

Una de sus propuestas es mostrar las similitude­s de los diseños de Balenciaga y el gusto del momento en los retratos de la burguesía mexicana, por lo que también se incluyen pinturas de artistas como Diego Rivera y Francisco Camps-Ribera.

“Fue mucho más fácil de lo que uno se pudiera imaginar. Cuando tú piensas en moda y piensas en pintura a veces no haces esta unión de las dos, pero yo creo que hoy en día la pintura es algo importante a través de lo cual se puede estudiar la indumentar­ia y a través de la indumentar­ia puedes conocer muchas cosas de la historia y de las sociedades de ese momento”, dijo María del Carmen Canales, jefa de coleccione­s del Museo de Arte Moderno.

Elogiado por Coco Chanel y Christian Dior, Balenciaga nació en Guetaria, en el país vasco, en 1895. Su madre era costurera de familias importante­s de la zona como los marqueses de Casa Torres; fue ella quien lo introdujo a la costura. En 1917 fundó su casa de modas en San Sebastián, y para 1924 la reina María Cristina de Habsburgo y la infanta Isabel Alfonsa ya eran sus clientas. Con la Guerra Civil tuvo que abandonar España, por lo que se estableció en París. Para agosto de 1937 presentó con éxito su primera colección de alta costura en la capital de la moda.

Desde 1947, cuando diseñó su primer perfume, el estilo de Balenciaga se caracteriz­ó por una búsqueda de la fluidez, el juego de volúmenes y la elegancia a través de las líneas puras. Entre sus clientas americanas destacaron Jackie Kennedy y las actrices mexicanas Dolores del Río, María Félix y Silvia Pinal.

En 1968 presentó su última colección, tras lo cual anunció su retiro luego de cincuenta años dedicado a la moda así como el cierre de sus casas en París, Madrid, Barcelona y San Sebastián. Falleció en Valencia en 1972.

Su legado no se perdió. En 1986 Jacques Bogart S.A. adquirió los derechos de Balenciaga y con ello abrió el camino para el resurgimie­nto de la marca. Con la notable contribuci­ón del francés Nicolás Ghesquière como su diseñador a lo largo de 15 años, recibió el premio del Consejo de Diseñadore­s de Moda de Estados Unidos y la actriz mexicana Salma Hayek lució una de sus creaciones para su boda, entre otros tantos hitos. A la par se inauguró en 2011 el Museo Balenciaga en Guetaria.

Desde julio del año pasado el diseñador georgiano Demna Gvasalia es su director creativo.

 ?? Berenice Bautista / AP ?? Fotografía­s de modelos con diseños del español Cristóbal Balenciaga en la exposición del Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México.
Berenice Bautista / AP Fotografía­s de modelos con diseños del español Cristóbal Balenciaga en la exposición del Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México.

Newspapers in English

Newspapers from United States