Houston Chronicle Sunday

El adiós de un hombre y golfista ejemplar

- GERMÁN F. MOORES

Habitualme­nte, los deportista­s son catapultad­os a la fama a fuerza de victorias.

Roberto De Vicenzo, una leyenda del golf mundial, no se quedó corto en eso y alcanzó 230 títulos en una carrera tan brillante como exitosa.

Sin embargo, el argentino quedó en la memoria colectiva del deporte mundial por una derrota muy especial.

De Vicenzo, quien falleció la semana pasada en su país a los 94 años de edad luego de sufrir una caída en su casa hace dos meses que le provocó una fractura de cadera, pudo haber ganado el Masters de Augusta de 1968, pero un error conspiró contra su consagraci­ón.

Tommy Aaron, su compañero de ronda en aquella última jornada de esa edición, le anotó un golpe de más en la tarjeta con respecto a los que en realidad había empleado De Vicenzo para completar su recorrido. El argentino firmó la tarjeta sin revisar y eso facilitó el triunfo de Bob Goalby, quien entonces fue nombrado campeón.

De Vicenzo había ganado el año anterior el Abierto Británico, el más importante de sus títulos y que le significó el amplio reconocimi­ento de sus colegas. La corona en Augusta, indudablem­ente, le hubiera añadido más prestigio en Estados Unidos, aunque él siempre recordó aquel incidente con mucha gracia e hidalguía, tal como era su carácter, y ni una gota de resentimie­nto.

De origen humilde, aprendió los secretos del golf siendo ‘caddie’ en un campo cercano a su casa en las afueras de Buenos Aires y llevaba unas monedas para su familia sacando las pelotitas que se iban a las lagunas.

En un país loco por el fútbol y que dio al mundo talentosos jugadores como Alfredo Di Stéfano, Diego Maradona y Lionel Messi, entre otros, De Vicenzo fue considerad­o como el ‘padrino’ del golf, como el múltiple campeón de F1 Juan Manuel Fangio, el boxeador Carlos Monzón, el tenista Guillermo Vilas o el basquetbol­ista Emanuel Ginóbili fueron para otros deportes.

La herencia del ‘Maestro’, quien llegó al Salón de Fama en 1989, se reflejó en los títulos que han ganado desde entonces jugadores de su país, y en especial el que Ángel Cabrera consiguió en Augusta 41 años después de aquella injusticia. g f.moores@chron.com Sigue a GFM en twitter: @GermanFMoo­res

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States