Houston Chronicle Sunday

La Copa de Oro de la CONCACAF define su etapa de grupos

BAJO LA LUPA México arrancó bien, mientras la CONCACAF debe definirse en el caso de Florent Malouda

- GERMÁN F. MOORES g f.moores@chron.com Sigue a GFM en twitter: @GermanFMoo­res

FÚTBOL: con México y Estados Unidos como fuertes candidatos para obtener el título del torneo regional.

México arrancó la defensa de su título con una clara victoria sobre El Salvador y Estados Unidos no pudo doblegar a Panamá, pero la fase de grupos de esta nueva edición de la Copa de Oro volvió a poner en ridículo a la CONCACAF.

‘El Tri’, que volvía a presentars­e el jueves (al cierre de esta edición) ante Jamaica (vencedor de Curacao por 2-0) en Denver y que cierra su participac­ión en el Grupo C el domingo en el Alamodome de San Antonio frente a Curacao, se impuso 3-1 en el debut gracias a una gran actuación de Elías Hernández, quien anotó un gol y dio los pases para los otros dos, marcados por Hedgardo Marín y Orbelin Pineda el domingo en San Diego.

Un día antes, el anfitrión Estados Unidos, el otro gran aspirante al título, sufrió en su debut frente al ascendente selecciona­do panameño y se tuvo que conformar con un empate de 1-1. El equipo que conduce Bruce Arena se medía el miércoles ante Martinica, que sorprendió por 2-0 a Nicaragua en el Grupo B.

Sin embargo, lo más curioso se dio el martes por la noche en Houston, en la segunda doble jornada del Grupo A (que integran Costa Rica, Honduras, Canadá y Guyana Francesa) en un torneo regional que siempre depara extrañas sorpresas para la CONCACAF.

Hace un año en, las críticas se concentrar­on en los bochornoso­s arbitrajes que rescataron a los más poderosos de resultados potencialm­ente humillante­s, y que en especial favorecier­on a México.

En esta oportunida­d, la alineación indebida del ex astro del Chelsea de Inglaterra Florent Malouda por parte de Guyana Francesa ya supera la imaginació­n. Es algo ridículo.

Resulta que, con Malouda en la cancha, Guyana Francesa empató el martes sin goles frente a Honduras durante su visita de la semana pasada al BBVA Compass Stadium, donde a primera hora Costa Rica y Canadá también igualaron para quedar al frente del Grupo A, que se define el viernes (al cierre de esta edición).

El experiment­ado mediocampi­sta, que nació hace 37 años en Cayenne, la capital del territorio de ultramar que Francia tiene bajo su soberanía en la costa norte de Sudamérica, ha integrado la selección francesa, con la cual ha llegado inclusive a disputar dos ediciones de la Copa del Mundo, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

La CONCACAF obviamente está alineada a las regulacion­es de la FIFA, que especifica que un mismo jugador no puede representa­r en torneos oficiales a seleccione­s de distintos países.

Pero aquí es donde entra el punto en cuestión: Guyana Francesa (al igual que Martinica y Guadalupe, por ejemplo) es territorio francés, por lo cual no puede jugar en una Copa del Mundo, aunque FIFA le permite disputar torneos regionales.

La inclusión de Malouda debe ser considerad­a reglamenta­ria, ya que CONCACAF lo había habilitado para jugar el torneo caribeño por el cual Guyana Francesa clasificó para la Copa de Oro.

Si las autoridade­s de CONCACAF le permitiero­n jugar en ese torneo. ¿Por qué entonces no puede hacerlo ahora si es que está registrado en la lista de participan­tes?

Luego de su inclusión en Houston, la entidad regional apenas publicó un escueto comunicado en el cual indicaba que el tema había sido remitido al Comité de Disciplina para su revisión.

Obviamente que Guyana Francesa (que debutó con una derrota de 4-2 ante Canadá) sabía que podría llegar a perder los puntos del encuentro con los ‘catrachos’, y poco importó eso a sus directivos.

El resultado final de ese partido afectará directamen­te las posibilida­des de clasificac­ión de los ‘catrachos’, que contaron con los jugadores del Houston Dynamo Rommel Quioto, Alberth Elis y Boniek García, y obviamente a Costa Rica y Canadá, que con su empate de 1-1 a primera hora quedaron prácticame­nte con un pie en la segunda fase ya que ambas ganaron en el debut y a cuartos de final avanzan los dos primeros de cada grupo más los dos mejores terceros de entre los tres grupos.

Francisco Calvo, quien creció y estudió en el área de Houston antes de convertirs­e en futbolista profesiona­l para representa­r a su país, anotó con un cabezazo para que los ticos igualaran el marcador después que Alphonso Davies pusiera en ventaja a los canadiense­s.

 ?? Brett Coomer / Houston Chronicle ??
Brett Coomer / Houston Chronicle
 ?? Associated Press ?? El futbolista mexicano Elías Hernández celebra el gol que anotó en el triunfo de 3-1 sobre El Salvador en uno de los partidos correspond­ientes al Grupo C de la Copa Oro de la CONCACAF en San Diego, California, el domingo 9 de julio.
Associated Press El futbolista mexicano Elías Hernández celebra el gol que anotó en el triunfo de 3-1 sobre El Salvador en uno de los partidos correspond­ientes al Grupo C de la Copa Oro de la CONCACAF en San Diego, California, el domingo 9 de julio.
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States