Houston Chronicle Sunday

Más embarazada­s, detenidas

ICE puso fin a la política iniciada en 2016

-

CAMBIO: el gobierno federal eliminó una considerac­ión especial que antes les facilitaba quedar en libertad.

El gobierno federal eliminó la considerac­ión especial de dejar en libertad a las inmigrante­s embarazada­s acusadas de estar ilegalment­e en el país mientras sus casos son procesados en las cortes de inmigració­n.

El Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas puso fin a una política instaurada en agosto de 2016 de poner en libertad a las embarazada­s a menos de que tuvieran que cumplieran determinad­os criterios para seguir detenidas, como antecedent­es penales graves o “circunstan­cias extraordin­arias”.

La nueva política, que entró en vigencia en diciembre pero que fue anunciada recienteme­nte, no concede ninguna considerac­ión especial por embarazo, aunque la agencia afirma que cada caso será revisado en forma individual y que las mujeres que estén en el tercer trimestre serán generalmen­te dejadas en libertad.

Poco después de la asunción presidenci­al de Trump, las normas que restringía­n las deportacio­nes a delincuent­es convictos, personas que representa­ran una amenaza a la seguridad pública y que hubieran cruzado en fecha reciente hacia Estados Unidos fueron anuladas, lo que expone a cualquiera que viva sin permiso en el país a ser deportado. Durante el gobierno de Trump los arrestos para deportació­n se han incrementa­do más de 40%. Funcionari­os dijeron que las nuevas normas se apegan a los decretos del presidente emitidos en 2017 para reforzar la aplicación de leyes migratoria­s.

“En todo nuestro portafolio de detencione­s, ya no estamos exentando a nadie frente a la ley”, declaró Philip Miller, subdirecto­r ejecutivo asociado de operacione­s de captura y deportació­n de ICE.

Defensores de las mujeres y los inmigrante­s, muchos de los cuales han censurado la calidad de la atención médica en los centros de detención, condenaron el cambio.

“Es básicament­e un punto de partida diferente”, señaló Michelle Brané, directora del programa de derechos y justicia para los migrantes de la Comisión para Mujeres Refugiadas, y frecuente detractora de la detención de inmigrante­s. “Están cambiando la presunción. Solía haber la presunción de que la detención no era un buen lugar para las embarazada­s”.

“Esta nueva política expone aún más la crueldad de la fuerza de detención y deportació­n de Trump al poner en peligro las vidas de las inmigrante­s embarazada­s”, agregó Victoria López, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

 ?? Elliot Spagat / Associated Press ??
Elliot Spagat / Associated Press
 ?? Louis DeLuca / Associated Press ?? Esta foto de archivo muestra el Centro de Detención de Prairielan­d (PDC) en la localidad de Alvarado, Texas.
Louis DeLuca / Associated Press Esta foto de archivo muestra el Centro de Detención de Prairielan­d (PDC) en la localidad de Alvarado, Texas.

Newspapers in English

Newspapers from United States