Houston Chronicle Sunday

LOS ASTROS TIENEN UN GRAN INICIO

Los Astros arrancaron con el pie derecho

-

La novena de Houston arrancó la nueva temporada de las Grandes Ligas con una amplia victoria en su serie de apertura frente a los Texas Rangers en Arlington.

No mucho después que los Astros ganaron la Serie Mundial, el antesalist­a Alex Bregman tuvo otra buena razón para sonreír.

Justin Verlander no fue simplement­e un alquiler de fin de campaña. Estaba contratado por dos años más. La reacción de Bregman, capturada en la cuenta de un compañero de equipo en Instagram Live, fue de puro gozo.

Los Astros pudieran tener más sonrisas esperándol­es esta campaña: el manager A.J. Hinch no solamente va a tener al as derecho por toda la temporada, va a tener una excelente rotación y básicament­e a todos los jugadores claves que ayudaron a Houston a llevarse la corona en el otoño.

Ahí está José Altuve, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. George Springer, el MVP de la Serie Mundial. Tampoco se debe obviar a Carlos Correa, capaz de aspirar a esos laureles.

Adquirido en un cambio con Detroit el 31 de agosto, Verlander terminó 5-0, con promedio de carreras limpias de 1.06 y 43 ponches en cinco aperturas en la temporada regular con Houston, antes de irse 4-1 con efectivida­d 2.02 en la postempora­da.

Verlander, ganador del MVP y el Cy Young en la Liga Americana en 2011, encabeza una rotación que es para muchos la mejor de las mayores y una de las muchas razones por las que los Astros consideran que pelearán por el título de nuevo este año. Abrió el 29 de marzo, cuando los Astros arrancaron con éxito la campaña como visitantes ante los Rangers de Texas en Arlington

Verlander, de 35 años, dice que está deseoso de tener más tiempo este año para asentarse conocer a sus compañeros.

"Los últimos años he andado mucho mejor en lo que se refiere a prestar atención a lo que hacen los otros, ver sus rutinas y determinar en qué forma quizás puedo ayudar", dijo. "Siento que tengo más sabiduría y he experiment­ado mucho en este deporte... así que cualquier forma en la que pueda ayudarles es lo que trato de hacer".

Si la rotación de Houston lanza a la altura de su potencial y la poderosa alineación encabezada por Altuve, Correa y Springer repite el éxito de la campaña previa, no hay razón para pensar que los Astros no vayan a avanzar en los playoffs y posiblemen­te volver a coronarse. Hinch piensa que tienen la actitud mental apropiada para seguir triunfando. Cualquier cosa que no sea competir por el título sería decepciona­nte. Si no padecen lesiones, es difícil pensar que no pasen a la postempora­da por tercera vez en cuatro años. Altuve, para rato

Altuve firmó un contrato de siete años y 163,5 millones de dólares tras convertirs­e en el primer MVP de Houston desde que Jeff Bagwell ganó el honor en la Liga Nacional en 1994.

El popular intermedis­ta fue una de las mayores gangas en el béisbol, ganando apenas 4,5 millones de dólares la campaña pasada, cuando ganó su tercer título de bateo, con un promedio de .346. En ese contrato, que le pagó apenas 12, 5 millones desde el 2014 hasta el 2017, había opciones para el club de 6 millones y 6,5 millones, que siguen en el nuevo contrato. Altuve va a recibir una bonificaci­ón por firma de 21 millones de dólares y 26 millones al año desde 2020 hasta 2024. Polifacéti­co González

Los Astros entraron a la primavera con esperanzas de mover al polifacéti­co Marwin Gonzalez a tiempo completo al jardín izquierdo. Pero el inicialist­a Yuli Gurriel se operó una mano el 28 de febrero, lo que dejó a González cubriendo la posición a inicios de la temporada. El año pasado, González bateó .303, con 23 jonrones y 90 empujadas, las mejores cifras de su carrera, mientras jugó múltiples posiciones. Aunque Hinch quería tener a González más asentado esta campaña, sabe que donde quiera que juegue lo hará bien.

"Es muy raro tener a alguien como Marwin que puede cubrir por otros y no sientes que pierdes algo", dice Hinch. "Si tengo un problema en alguna parte del campo, la respuesta está usualmente en Marwin. Es un tipo muy versátil que merece grandes elogios". Abridores en el bullpen

La sobreabund­ancia de abridores forzó a los Astros a mover a dos jugadores que se pasaron la campaña pasada mayormente en la rotación al cuerpo de relevistas. La decisión no es un problema para Brad Peacock, que ha pasado su carrera entre las dos posiciones. Pero será un ajuste para Collin McHugh, que no releva desde que hizo en dos partidos con los Mets en 2013. Inicio auspicioso

En el debut de la semana pasada, Springer despachó un jonrón solitario al poner en marcha el partido inaugural por segundo año consecutiv­o, Verlander lanzó seis innings en blanco y los Astros emprendier­on la defensa del título con una victoria por 4-1 ante los Rangers. Jake Marisnick también la sacó por los Astros, que abrieron la 57ma campaña de su historia como reinantes monarcas de la Serie Mundial por primera vez.

Springer desapareci­ó un pitcheo en cuenta de 2-0 ante el zurdo Cole Hamels (0-1) en las gradas del bosque derecho, convirtién­dose en el único jugador en la historia de las Grandes Ligas que batea jonrones al iniciar un juego en jornadas inaugurale­s consecutiv­as.

También fue el jonrón número 100 en la carrera del jardinero derecho de 28 años al iniciar su quinta temporada en las mayores. Disparó cinco jonrones para ser galardonad­o como el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

 ?? Karen Warren / Houston Chronicle ??
Karen Warren / Houston Chronicle
 ?? Tony Gutiérrez / AP ?? George Springer (izq.) celebra junto al venezolano José Altuve (der.) tras conectar un jonrón en solitario en la primera entrada del triunfo de los Astros sobre los Rangers en la apertura de la temporada.
Tony Gutiérrez / AP George Springer (izq.) celebra junto al venezolano José Altuve (der.) tras conectar un jonrón en solitario en la primera entrada del triunfo de los Astros sobre los Rangers en la apertura de la temporada.

Newspapers in English

Newspapers from United States