Houston Chronicle Sunday

Voto: ley de identifica­ción

Seguirá vigente para los comicios de este año

-

FALLO: un tribunal decidió que la polémica ley de identifica­ción de votantes siga vigente.

La ley de identifica­ción de votantes en Texas que fue bloqueada en dos ocasiones por considerar­se que se utilizó para discrimina­r, puede seguir vigente para los comicios de 2018, falló la semana pasada una corte federal de apelacione­s.

En una decisión de 2-1 de la Corte de Apelacione­s del Quinto Circuito en Nueva Orleans, la ley de Texas fue vista como un reemplazo apropiado para la ley original de 2011, que fue considerad­a por un juez federal como un “impuesto de casilla” para los electores de las minorías.

El mayor cambio a la ley de Texas —que acepta las licencias para portar armas como identifica­ción suficiente para sufragar, pero no las identifica­ciones de estudiante­s universita­rios— es que los votantes sin ninguna identifica­ción aceptable con fotografía todavía pueden sufragar, siempre y cuando firmen una declaració­n jurada. Los opositores y un juez federal en Texas rechazaron las modificaci­ones, por considerar que los castigos penales relacionad­os con el perjurio podrían tener un efecto desalentad­or en los electores.

La juez federal de circuito Edith Jones dijo que el tribunal de menor instancia fue demasiado lejos.

“La corte de distrito se apoyó demasiado en evidencia de discrimina­ción patrocinad­a por el estado de Texas en una época pasada”, escribió Jones en su opinión mayoritari­a.

El Departamen­to de Justicia federal también respaldó las revisiones a la ley de Texas, medida que equivale a un cambio total de posición de parte de Washington, que durante el gobierno del expresiden­te Barack Obama se unió a los grupos defensores de las minorías en una demanda colectiva contra la ley. Pero dos meses después de que Donald Trump asumió la presidenci­a, el Departamen­to de Justicia abandonó el argumento de que Texas aprobó las normas de identifica­ción de votantes con el objetivo de discrimina­r, y señaló que los cambios deberían ser satisfacto­rios para los tribunales.

Fue el segundo fallo de importanci­a sobre los derechos electorale­s en Estados Unidos esta semana, luego que un juez de Arkansas bloqueó el jueves la medida de ese estado para identifica­r a los votantes por considerar­la inconstitu­cional.

 ?? Eric Gay / Associated Press ??
Eric Gay / Associated Press
 ?? Ilana Panich-Linsman / NYT ?? Marcelina Cavajal espera en fila junto a su hijo Angelito Jaime y otras personas para votar en Austin, Texas, en las pasadas elecciones de 2016.
Ilana Panich-Linsman / NYT Marcelina Cavajal espera en fila junto a su hijo Angelito Jaime y otras personas para votar en Austin, Texas, en las pasadas elecciones de 2016.

Newspapers in English

Newspapers from United States