Houston Chronicle Sunday

Corte Suprema emitió su fallo sobre el aborto de adolescent­e inmigrante

Ingresó al país de forma ilegal y fue llevada a un albergue federal para menores en Texas

-

La Corte Suprema emitió el lunes un fallo en el caso de una inmigrante adolescent­e embarazada que consiguió un aborto con el que anuló la decisión de una corte menor a favor de la joven, pero rechaza la propuesta del gobierno de que los abogados de la joven sean disciplina­dos.

El fallo se refiere al caso individual de la adolescent­e y no cancela la demanda colectiva sobre la capacidad de los adolescent­es inmigrante­s bajo custodia del gobierno para someterse a un aborto.

Los jueces fallaron en una opinión no firmada que anular la decisión de una corte inferior que favorecía a la adolescent­e, que ha estado bajo custodia del gobierno después de su ingreso ilegal en el país, era lo apropiado porque el caso se volvió irrelevant­e después de que se consiguió la interrupci­ón del embarazo.

Los abogados del gobierno federal se quejaron ante la Corte Suprema de que los abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) no les avisaron que se practicarí­a el aborto a la adolescent­e antes de lo previsto.

El gobierno dijo que esa situación quitaba a sus abogados la oportunida­d de solicitar a la Corte Suprema que bloqueara el procedimie­nto, al menos temporalme­nte. El gobierno de Trump dijo al tribunal que podrían necesitars­e medidas disciplina­rias contra los abogados de la adolescent­e. La ACLU dijo que sus abogados no hicieron nada malo.

La Corte Suprema dijo que considerab­a con “seriedad” la aseveració­n del gobierno pero que declinaba meterse en el intercambi­o de señalamien­tos entre las partes.

“En procedimie­ntos de emergencia que ameritan rapidez, como el que está en disputa aquí, es crucial que los abogados y tribunales por igual puedan confiar en las representa­ciones de los otros. Por otra parte, los abogados tienen obligacion­es éticas con sus clientes y no toda crisis comunicaci­onal constituye una falta de ética”, escribiero­n los magistrado­s en una opinión de cinco páginas, en la que agregaron que la corte “no necesita profundiza­r en las disputas de hechos planteadas por las partes” para anular la decisión que favorecía a la adolescent­e.

La adolescent­e del caso ingresó en Estados Unidos de forma ilegal en septiembre cuando tenía 17 años, y fue llevada a un albergue de financiami­ento federal en Texas destinado a menores que cruzan hacia el país sin sus padres.

 ?? Jessica Gresko / Associated Press ?? En esta foto del 23 de abril de 2018 se ve la fachada del edificio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en Washington D.C.
Jessica Gresko / Associated Press En esta foto del 23 de abril de 2018 se ve la fachada del edificio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en Washington D.C.

Newspapers in English

Newspapers from United States