Houston Chronicle Sunday

Suspenden programa pionero

Se trata del reconocido programa del Centro Médico Baylor St. Luke que fue pionero en esa especialid­ad

- SERVICIOS DE LA VOZ

HOUSTON: un hospital suspendió los procedimie­ntos médicos en su reconocido programa de trasplante­s de corazón.

Un hospital de Houston suspendió todos los procedimie­ntos médicos en su reconocido programa de trasplante­s de corazón luego de la muerte de al menos tres de sus pacientes este año y la salida de varios de sus principale­s médicos.

El Centro Médico Baylor St. Luke's señaló el viernes de la semana pasada que el programa de trasplante­s quedará inactivo durante 14 días mientras los administra­dores evalúan qué fue lo que salió mal.

La decisión se da luego de una serie de reportajes conjuntos por parte del diario Houston Chronicle y ProPublica que revelan una cifra inusualmen­te elevada de decesos de pacientes en los últimos años.

El estatus de inactivida­d del programa significa que no aceptará ninguna donación de corazones durante la suspensión.

“Aunque se realizan revisiones exhaustiva­s en cada trasplante que no resultó exitoso, los recientes resultados ameritan una revisión a fondo antes de proseguir con el programa”, dijo Doug Lawson, director general de la División de Texas de Catholic Health Initiative­s, dueña de St. Luke's, en un comunicado emitido la semana pasada. “Oramos por las familias y por aquellos que están en la lista de espera”.

La decisión resalta el dramático desplome de uno de los programas de trasplante­s de corazón más respetados del país. Fue en St. Luke's donde el famoso cirujano Denton Cooley realizó algunos de los primeros trasplante­s de corazón en el mundo durante la década de 1960. Preocupaci­ones

Pero el personal ha expresado recienteme­nte sus preocupaci­ones ante los líderes del hospital respecto a la dirección del programa bajo la tutela del doctor Jeffrey Morgan, su director quirúrgico desde 2016, de acuerdo con el Chronicle y ProPublica. Morgan no respondió a las solicitude­s de comentario­s.

A algunos de los cardiólogo­s de St. Lukes les preocupaba tanto la dirección del programa en 2016, que refirieron a algunos de los pacientes a otros hospitales para recibir trasplante­s.

Las autoridade­s de St. Luke's y su filial, la Escuela de Medicina de Baylor, han defendido el programa durante semanas al afirmar que han progresado desde que se registró una serie de decesos de pacientes en 2015. Las autoridade­s señalaron que la tasa de superviven­cia del programa después de un año de recibir un trasplante de corazón, alcanzó el 94% en 2016 y 2017.

Pero de los nueve pacientes que han recibido trasplante­s en St. Luke's desde el inicio de 2018, han muerto al menos tres, de acuerdo con entrevista­s con familiares, informació­n proporcion­ada por el hospital y datos de United Network for Organ Sharing.

 ?? Elizabeth Conley / Houston Chronicle ??
Elizabeth Conley / Houston Chronicle
 ?? Jon Shapley / Houston Chronicle ?? En esta imagen del viernes 1 de junio de 2018 se muestra la entrada del Centro Médico Baylor St. Luke en Houston.
Jon Shapley / Houston Chronicle En esta imagen del viernes 1 de junio de 2018 se muestra la entrada del Centro Médico Baylor St. Luke en Houston.
 ?? Elizabeth Conley / Houston Chronicle ?? Jennifer Lewis, esposa de Lee Lewis, uno de los pacientes fallecidos, observa fotos de su esposo junto a su hija Ashlee el 28 de abril en Bay City, Texas.
Elizabeth Conley / Houston Chronicle Jennifer Lewis, esposa de Lee Lewis, uno de los pacientes fallecidos, observa fotos de su esposo junto a su hija Ashlee el 28 de abril en Bay City, Texas.

Newspapers in English

Newspapers from United States