Houston Chronicle Sunday

Estados Unidos, claro favorito

- g f.moores@chron.com

FIFA: la candidatur­a de Estados Unidos, junto a México y Canadá, debería obtener en Moscú la sede del Mundial de 2026.

Aunque Estados Unidos, se sabe, será uno de los grandes ausentes en la próxima Copa del Mundo, podría ser uno de los más grandes ganadores este verano en Rusia.

Este miércoles, en la antesala del Mundial, que comienza el jueves con el partido inaugural entre el anfitrión y Arabia Saudita, el comité ejecutivo de la FIFA anunciará la sede para el torneo de 2026, el primero de la historia que contará con 48 equipos, 16 más que el actual.

Después de haber fracasado rotundamen­te en la pasada eliminator­ia de la CONCACAF (representa­da por México, Costa Rica y la debutante Panamá), el destino del fútbol estadounid­ense, y en gran medida el de la región, depende de una victoria casi segura en busca de la sede.

Otro revés, en este caso fuera de la cancha, en Moscú, sería un golpe muy duro de asimilar para el fútbol de este país.

Una jugada maestra en busca de la candidatur­a por parte de Estados Unidos, ha sido hacerlo de forma conjunta con sus vecinos, México y Canadá, algo que sirvió para hacer un frente común y alcanzar un amplio apoyo en su propia confederac­ión.

El rival a vencer es Marruecos, y, según informes sobre las inspeccion­es que ha realizado la propia FIFA en los últimos meses, la candidatur­a norteameri­cana es ampliament­e superior a la del país africano, especialme­nte en el tema de infraestru­ctura, un detalle para nada menor al tener en cuenta el número récord de participan­tes.

Según los inspectore­s, la candidatur­a de Estados Unidos, México y Canadá (la primera de la historia en incluir a tres países) alcanzó 402 de un total de 500 puntos en su considerac­ión. La de Marruecos obtuvo sólo 275.

Las sospechas de corrupción que rodearon a las elecciones anteriores, incluyendo la de Rusia y la de Qatar 2022, han contrubuid­o al derrumbe de la administra­ción anterior de la FIFA y ahora la entidad madre del fútbol decidió que la votación de poco más de 200 federacion­es nacionales sea abierta.

De todas formas, los inspectore­s de la FIFA, informe de por medio y con sugerencia­s muy específica­s, esta vez han allanado el camino.

En definitiva, la FIFA segurament­e aún debe recordar que su Mundial más exitoso de la historia en términos comerciale­s ha sido el de 1994, cuando aquí en Estados Unidos muchos aún desconocía­n las reglas de este deporte y ni siquiera existía una liga profesiona­l como la MLS.

 ?? Stuart Franklin / Getty Images ??
Stuart Franklin / Getty Images
 ?? GERMÁN FERNÁNDEZ-MOORES ??
GERMÁN FERNÁNDEZ-MOORES

Newspapers in English

Newspapers from United States