Houston Chronicle Sunday

La maldición del quinto partido

Ha sido la eterna barrera con la que ha chocado ‘el Tri’

-

EN RUSIA: la selección mexicana de fútbol, que cayó 2-0 ante Dinamarca en su último partido de preparació­n para la Copa del Mundo, debuta este domingo en Moscú ante Alemania.

Más allá de este primer partido, el objetivo es el de avanzar en su grupo y tratar de llegar a los cuartos de final, instancia que ‘el Tri’ nunca pudo alcanzar fuera de México.

Se le dice “la maldición del quinto partido”.

Es el eterno e imposible objetivo de México en la Copa del Mundo de fútbol: alcanzar por primera vez la ronda de cuartos de final fuera de casa.

En el papel, la selección que acude al Mundial de Rusia tiene los recursos para disputar más de cuatro partidos.

Más de la mitad de los integrante­s del plantel convocado por el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio militan o han tenido experienci­a en las principale­s ligas europeas, de España a Inglaterra. Jugadores como Héctor Herrera, Giovani Dos Santos y Carlos Salcido fueron campeones olímpicos en Londres 2012. Héctor Moreno, Carlos Vela y Dos Santos salieron campeones del Mundial Sub17 en 2005.

Para romper el maleficio en Rusia, el Tri ha decidido probar la ayuda de un coaching deportivo o motivador.

Los mexicanos, que han acariciado el quinto partido en los últimos seis Mundiales pero se han quedado en la orilla, llevan al español Imanol Ibarrondo, quien desde hace un par de años se integró al cuerpo técnico de la selección.

Ibarrondo, quien en su perfil de Twitter describe su labor como "acompañand­o a líderes, equipos y organizaci­ones en sus procesos de (trans)formación", es un ex futbolista que jugó en los clubes españoles Sestao, Zaragoza y Rayo Vallecano durante fines de la década de los 80 e inicios de los 90. En 2006 fundó el Instituto de Coaching y Liderazgo Deportivo.

"Hay aprendizaj­es muy valiosos, sencillos, útiles y fáciles de aplicar en la vida de las personas y yo quiero ayudar con mis conversaci­ones a crear nuevas realidades...nuevos futuros que son posibles y deseados", dijo Ibarrondo en una entrevista para la televisión de su país.

Desde que asumió su cargo en México, el español no ha dado entrevista­s y ha mantenido un bajo perfil con respecto al resto del cuerpo técnico.

Antes de aceptar su puesto en la selección, Ibarrondo también trabajó con la delegación española que participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero la propuesta de unirse a un grupo de trabajo que tiene la misión de dar un paso histórico lo sedujo para venir a México.

"Es un rol que no existía y hasta ahora lo estamos introducie­ndo, tanto para el staff (de entrenador­es) para potenciar su liderazgo como con el equipo para generar alto rendimient­o", agregó Ibarrondo al programa La Sexta Noche.

Ibarrondo arribó a selección mexicana para tratar de ayudar a los jugadores a sacudirse el peso de la peor derrota en su historia, la goleada 7-0 que Chile le propinó en los cuartos de final de la Copa América Centenario, en junio de 2016.

Coincidenc­ia o no, desde la llegada del español, México pasó de dar tumbos en las eliminator­ias a finalizar en el primer puesto de la CONCACAF, algo que no conseguía desde las eliminator­ias para Francia 1998.

Los mexicanos también lograron superar a Estados Unidos a domicilio, algo que no ocurría desde 1972.

Tras una participac­ión en la Copa Confederac­iones el año pasado, en la que México perdió por goleada ante Alemania en las semifinale­s, muchos se preguntan si el trabajo del motivador español puede marcar la diferencia para que el Tri alcance los cuartos de final en Rusia.

México sólo ha llegado a esa ronda cuando fue anfitrión en 1970 y 1986.

"Algo de lo que no se habla mucho es que Alemania tiene cinco psicólogos del deporte porque es mucho trabajo para uno solo", dijo la psicóloga deportiva Claudia Rivas, quien ha trabajado con varios equipos de la primera división local. "Ese trabajo (en Alemania) tiene 10 años y está ahí. Hay qué copiar lo bueno".

Pero cambiar la suerte, i se antoja complicado en esta ocasión. A México le tocó un duro grupo de primera ronda, en el que debutará contra el vigente campeón Alemania y luego se las verá con Corea del Sur y Suecia.

Lo predecible es que salga segundo de la llave. ¿El posible rival de octavos? Brasil.

La sensación de pesimismo que rodea al equipo es justificad­a. El resultado en el estreno contra Alemania — su verdugo de siempre — podría marcarles el rumbo. Los alemanes han derrotado a México en los mundiales de Argentina 1978, cuando se impusieron por 6-0 en el segundo partido de la primera ronda; en México 1986, cuando se impusieron en penales en cuartos de final; y por 2-1 en los octavos de final de Francia 1998.

"Nos toca enfrentarn­os a Alemania en este Mundial en un partido que va a ser la pauta para lo que será porque si por mala suerte nos meten más de tres, nos podemos regresar pronto a casa", dijo Hugo Sánchez, considerad­o uno de los mejores futbolista­s mexicanos de la historia.

Pero la actual generación piensa en grande, y ha recibido muy bien lo que hace Ibarrondo.

"El trabajo de Imanol es muy bueno, nos ha aportado muchísimo", dijo el arquero Alfredo Talavera. "Este tipo de ayudas siempre son bienvenida­s, cada vez que aprendes algo nuevo se abre esa puerta para ser más fuerte en todos los sentidos".

"Nunca hay que dejar de soñar", añadió el portero titular Guillermo Ochoa. Derrota en Brondby

México dejó malas sensacione­s en el último ensayo antes de su debut en la Copa del Mundo al sucumbir el sábado 2-0 ante Dinamarca, otro equipo que intervendr­á en la cita de Rusia.

Los goles daneses cayeron en un lapso de tres minutos en el segundo tiempo. Yussuf Pulsen abrió la cuenta a los 71 minutos y Christian Eriksen, el referente del equipo, añadió el segundo a los 74.

La figura de México resultó ser su arquero Guillermo Ochoa con tres atajadas en el primer tiempo.

Lo novedoso en el once titular del técnico Juan Carlos Osorio fue la presencia desde el arranque del volante Andrés Guardado y el defensor Héctor Moreno, ambos recuperado­s tras lesiones.

Con Héctor Herrera llevando la batuta en el centro del campo y los desmarques de Jesús Corona en la delantera, el Tri tuvo su mejor versión en la primera parte. Pero no pudo generar jugadas de verdadero peligro frente al portero rival Kasper Schmeichel.

De todas formas, Osorio se mostró optimista de cara al debut frente a Alemania, que el viernes pasó apuros para vencer 2-1 a Arabia Saudita.

 ?? Pier Marco Tacca / Getty Images ?? El delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández lamenta una oportunida­d de anotar desperdici­ada en la derrota de 2-0 ante Dinamarca en el último partido de preparació­n de México antes del Mundial en Rusia.
Pier Marco Tacca / Getty Images El delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández lamenta una oportunida­d de anotar desperdici­ada en la derrota de 2-0 ante Dinamarca en el último partido de preparació­n de México antes del Mundial en Rusia.
 ?? Lars Moeller / AFP/Getty Images ?? ‘Memo’ Ochoa (izq.) fue la figura ante Dinamarca.
Lars Moeller / AFP/Getty Images ‘Memo’ Ochoa (izq.) fue la figura ante Dinamarca.
 ?? Alex Grimm / Getty Images ?? Javier Hernández controla el balón frente a la marca de Lukas Lerager durante el amistoso que México perdió 2-0 frente a Dinamarca el sábado 9 de junio de 2018 en Brondby.
Alex Grimm / Getty Images Javier Hernández controla el balón frente a la marca de Lukas Lerager durante el amistoso que México perdió 2-0 frente a Dinamarca el sábado 9 de junio de 2018 en Brondby.
 ?? Lars Moeller / AFP/Getty Images ?? Rafael Márquez rechaza la pelota frente a Kasper Dolberg durante el amistoso en Dinamarca.
Lars Moeller / AFP/Getty Images Rafael Márquez rechaza la pelota frente a Kasper Dolberg durante el amistoso en Dinamarca.

Newspapers in English

Newspapers from United States