Houston Chronicle Sunday

Minorías, en busca del cambio

Y alimentan la esperanza demócrata al Congreso

-

sus Compradore­s carritos en el empujan mercado coreano, embotellad­o tomando y arrolladit­os kimchi de primavera con algas marinas. En la misma cuadra, clientes compran comida vietnamita. Y en la otra vereda, la gente hace cola para comer tacos al pastor en un restaurant­e mexicano. La escena refleja cómo ha cambiado el condado de Orange, en California. Ángeles arquetípic­o muchas que un demócratas Por Los símbolo republican­os. y votaba que demográfic­os mayormente al las de décadas, restaurant­es en sudeste carreteras fue alientan clase panaderías Fullerton y por de de a un una buscar los media una candidatos modelo este de población a blanca cambios y Los los y comunidad coreanos son condado políticos megaiglesi­as, mexicanas con bancas Representa­ntes republican­os. County, votaron zona en podría las en muchos por ocupadas elecciones la de Hillary desempeñar Cámara En 2016 habitualme­nte distritos Orange por y Clinton presidenci­ales esta de un esfuerzos arrebatar cámara papel este baja clave el demócratas martes. control a los en republican­os los de por la que Donald En inspira por una Trump, las campaña el divisiones presidente las evidencias marcada cambio encuentran en más marcha tal claras vez se en del el distrito La está banca desde legislativ­o de hace ese tiempo distrito 39no. en manos Ed Royce, del bastión republican­o del establishm­ent y que, al de igual Washington que casi cámara todos baja, los es líderes blanco de y la de Royce edad avanzada. no buscará otro mandato por su banca y la es contienda entre Young Kim, una inmigrante sudcoreana republican­a, y Gil Cisneros, un hispano demócrata. Hispanos y asiáticos constituye­n la mayoría del condado de Orange, de 3,2 millones de personas. En 1980, el 80% de la población era blanca.

Kim aspira a ser la primera coreana en llegar al Congreso. Es el tipo de candidata que los republican­os buscan desde hace años para adaptarse a la nueva realidad demográfic­a. De 55 años, nació en Corea del Sur y se crió en Guam, cursó la universida­d en California, abrió su propio negocio y fue elegida a la asamblea estatal. Trabajó por años para Royce, pero su marcha hacia el Congreso se ve complicada por la impopulari­dad de Trump en un estado en el que los demócratas ocupan todos los cargos electivos a nivel estatal y tienen ventaja de 39-14 en la cámara baja.

Kim destacó la robusta economía durante su campaña, pero también aseguró que tiene diferencia­s en temas como el comercio. No ve con buenos ojos las tarifas a las importacio­nes que impuso el gobierno, aunque en ningún momento mencionó a Trump en su discurso. “Soy una candidata distinta”, manifestó.

Cisneros, de 47 años, sabe que representa el cambio en un distrito tradiciona­lmente republican­o, que abarca partes del norte del condado y algunos sectores de Los Ángeles y San Bernardino. Considera que los cambios demográfic­os lo favorecen: las preferenci­as del electorado en su distrito se reparten por igual entre republican­os, demócratas e independie­ntes, del mismo modo que en el plano demográfic­o la población se reparte mayormente entre asiáticos, hispanos y blancos.

Veterano de la Armada que militó alguna vez en las filas republican­as y que ganó 266 millones de dólares en la lotería, dice que su candidatur­a es parte de una progresión de servicio público que comenzó en las fuerzas armadas. Afirma que se alejó del Partido Republican­o porque este se hizo demasiado conservado­r.

“Este no es el mismo distrito que hace 15 o incluso 10 años”, sostuvo.

El condado de Orange no asomaba antes como un eslabón clave en la lucha por el control de la cámara baja, pero varios factores hacen que hoy sea más proclive a votar por los demócratas, según Paul Mitchell, de Political Data Inc., una firma analítica sin filiación política. Uno de ellos es el hecho de que muchos hispanos y asiáticos se registran como independie­ntes y pocos como republican­os. Esto puede ser atribuido en buena medida a que los jóvenes son cada vez más renuentes a definirse como de un partido o de otro.

Una tarde reciente, afuera de una biblioteca en Yorba Linda, la ciudad donde nació Richard Nixon y donde se encuentra su librería presidenci­al--, Don Jacques, un programado­r de computador­as jubilado de 76 años, de Brea, dijo que le gusta la diversidad de las papeletas electorale­s. Demócrata que piensa votar por Cisneros, Jacques vive en el condado desde su infancia.

“Era hora de que se viniese este cambio”, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? Cisneros
Cisneros

Newspapers in English

Newspapers from United States