Houston Chronicle Sunday

EL MURO DE TRUMP SERÍA UNA VALLA

Allegados a Trump señalan que podría no ser de concreto

-

Allegados al presidente dicen que la promesa emblemátic­a de su campaña de construir un muro en la frontera con México podría no ser cumplida en la forma en que se promovió.

Tres confidente­s del presidente Donald Trump, incluido su jefe de despacho saliente, están señalando que la promesa emblemátic­a de su campaña de construir un muro en la frontera con México podría no ser cumplida en la forma en que se promovió.

Trump desató fervientes coros de “¡construye ese muro!“en sus mítines antes y después de ser elegido, y más recienteme­nte citó la falta de financiami­ento para construirl­o como la razón para provocar un cierre parcial del gobierno. En ocasiones el presidente también ha aventurado la idea de que el muro pudiera ser cualquier tipo de barrera.

Sin embargo, el jefe de despacho de la Casa Blanca, John Kelly, le dijo al periódico Los Angeles Times en una entrevista publicada recienteme­nte que Trump abandonó la idea de “un muro de concreto sólido al principio de su gobierno”.

“Para ser honesto, no es un muro“, afirmó Kelly, y agregó que la mezcla de avances tecnológic­os y barreras con “tablillas de acero” que el mandatario desea ahora en la frontera son el resultado de conversaci­ones con profesiona­les policiales.

En la misma línea, Kellyanne Conway, asesora de la Casa Blanca, dijo que el debate en torno a la aparente contradicc­ión es “una tonta discusión sobre semántica“.

“Podría haber un muro en algunos sitios, podría haber tablillas de acero, podría haber avances tecnológic­os”, declaró Conway a la cadena Fox en un programa transmitid­o el domingo. “Pero el decir solamente `muro o falta de muro' es ser poco sincero y hacerse totalmente de la vista gorda con relación a lo que es una crisis en la frontera“.

El senador republican­o Lindsay Graham, cercano al presidente, salió de una comida el domingo en la Casa Blanca para decirles a los reporteros que “el muro se ha convertido en una metáfora de la seguridad fronteriza”, y se refirió a una barrera física.

Graham dijo que Trump tenía la “mente abierta“para un acuerdo amplio sobre inmigració­n, afirmando que el desacuerdo con relación al presupuest­o ofrecía una oportunida­d para atender otros temas más allá del muro en la frontera.

Sin embargo, un intento previo para alcanzar una solución negociada que atendiera el estatus legal de los llamados “dreamers” —inmigrante­s que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños— se vino abajo el año pasado como resultado de las crecientes exigencias de la Casa Blanca.

Graham dijo que esperaba poner fin al cierre gubernamen­tal ofreciéndo­les incentivos a los demócratas con el fin de hacer que voten para financiar el muro, y le dijo a la cadena CNN antes de comer con Trump que “nunca habrá un acuerdo si no hay financiami­ento para el muro“.

Graham propuso ayudar a dos grupos de inmigrante­s a obtener autorizaci­ón para seguir viviendo en Estados Unidos: a unos 700.000 dreamers y a aproximada­mente 400.000 personas que están amparadas por el llamado estatus de protección temporal debido a que provienen de países que han sufrido desastres naturales o conflictos armados. Dijo también que la solución negociada debería incluir cambios en las leyes federales para desalentar a la gente de intentar ingresar a Estados Unidos ilegalment­e.

“Los demócratas tienen aquí una oportunida­d de trabajar conmigo y otros, incluido el presidente, para darle estatus legal a personas que tienen vidas muy inciertas”, afirmó.

El cierre parcial del gobierno comenzó el 22 de diciembre, luego de que Trump cedió a las exigencias de los conservado­res para que se esforzara en cumplir su promesa y asegurara los fondos para el muro antes de que los republican­os pierdan el control de la Cámara de Representa­ntes el miércoles. Los demócratas se han mantenido firmes en el bloqueo a esa prioridad presidenci­al.

 ?? Guillermo Arias / AFP/Getty Images ??
Guillermo Arias / AFP/Getty Images
 ?? Evan Vucci / Associated Press ?? El jefe de despacho de la Casa Blanca John Kelly escucha mientras el presidente Donald Trump habla en la Sala del Gabinete de la residencia presidenci­al.
Evan Vucci / Associated Press El jefe de despacho de la Casa Blanca John Kelly escucha mientras el presidente Donald Trump habla en la Sala del Gabinete de la residencia presidenci­al.

Newspapers in English

Newspapers from United States