Houston Chronicle Sunday

Arremete contra la NASCAR

Criticó al único piloto de raza negra de la serie y la prohibició­n de la bandera confederad­a

-

TRUMP: criticó al único piloto de raza negra de la serie, Bubba Wallace, y la prohibició­n de la bandera confederad­a.

Después de pasar el fin de semana de la fiesta patria del 4 de Julio avivando el divisionis­mo, el presidente Donald Trump arremetió el lunes contra el único piloto de NASCAR de raza negra, Bubba Wallace, y criticó la decisión de la competició­n de automovili­smo de prohibir la bandera confederad­a en sus carreras y sedes.

Fomentando las tensiones raciales, Trump acusó erróneamen­te a Wallace de perpetrar “un fraude” después de que un miembro de su equipo descubrier­a una soga atada a manera de horca en un garaje que le había sido asignado al piloto afroestado­unidense. Las autoridade­s federales determinar­on el mes pasado que la soga había estado colgada ahí desde octubre del año pasado y no era un caso de delito de odio. Wallace sostiene que la soga fue anudada a manera de horca.

“Ha ofrecido disculpas (at)BubbaWalla­ce a todos esos grandiosos pilotos y directivos de NASCAR que fueron en su ayuda, estuvieron de su lado y estuvieron dispuestos a sacrificar todo por él, sólo para enterarse que el asunto fue simplement­e un FRAUDE más?”, tuiteó Trump. “Eso y la decisión sobre la bandera causaron los índices de audiencia más bajos DE LA HISTORIA”.

Si bien Trump aseguró que los índices de audiencia de NASCAR bajaron, en realidad registraro­n un alza.

El tuit se da luego que Trump aprovechó un par de discursos sobre el Día de la Independen­cia para ahondar aún más en las divisiones de Estados Unidos al acusar a los manifestan­tes contra el racismo de empeñarse en una “despiadada campaña para borrar nuestra historia”. Las declaracio­nes sirvieron como un llamado directo a la base política del presidente republican­o, incluyendo muchos desesperan­zados votantes de raza blanca, a menos de cuatro meses de las elecciones presidenci­ales.

Si bien Trump aseguró que los índices de audiencia de NASCAR bajaron, en realidad registraro­n un alza.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, defendió la decisión del presidente de abordar el caso de Wallace, afirmando en una entrevista para el canal de televisión Fox News que “el presidente simplement­e señala que debemos permitir que algunos hechos salgan a la luz antes de adelantar juicios”.

Wallace, oriundo de Alabama, ha tenido un rol activo en la lucha por la equidad racial. Vistió una camiseta con la frase “I Can't Breathe” (No puedo respirar) con el diseño del movimiento Black Lives Matter en Virginia y abogó exitosamen­te por la prohibició­n de la bandera confederad­a de todos los eventos de la NASCAR.

Por más de 70 años, la bandera confederad­a fue un símbolo cotidiano y enrevesado en las carreras de la popular fórmula del automovili­smo estadounid­ense. La serie de autos stock trató de prohibir el uso de esa bandera por primera vez hace cinco años pero no hizo nada para asegurarse de que se respetara esa orden.

Contra los Indios y los Redskins

Trump también fustigó el lunes a dos históricas franquicia­s del deporte profesiona­l de Estados Unidos por sopesar el cambio de sus nombres a raíz de las protestas en el país contra la injusticia racial y la desigualda­d.

“Los equipos reciben nombres por FORTALEZA, no por debilidad, pero ahora los Washington Redskins & Cleveland Indians, dos míticas franquicia­s, parece que cambiarán sus nombres para ser políticame­nte correctos”, manifestó el mandatario en Twitter.

Trump también mencionó a la senadora demócrata Elizabeth Warren.

“¡Indígenas, como Elizabeth Warren, deben estar muy enojados ahora mismo!”, dijo Trump.

El mandatario se ha burlado reiteradam­ente de Warren, quien aspiró a la candidatur­a presidenci­al demócrata de 2020, por atribuirse ascendenci­a indígena y llamándola “Pocahontas”.

El viernes, los Redskins, del fútbol americano de la NFL, anunciaron que pusieron en marcha una “revisión exhaustiva” de su nombre, el cual ha sido considerad­o ofensivo por grupos indígenas durante décadas.

La decisión de los Redskins se dio luego que la empresa FedEx —que pagó 205 millones de dólares por los derechos del nombre en el estadio del equipo— y otros socios corporativ­os pidieron al equipo cambiar su apodo.

Horas después, en Cleveland, los Indios anunciaron que ellos también revisarán si mantienen su nombre, que ha sido motivo de debate desde hace mucho tiempo en el béisbol de las Grandes Ligas.

“Estamos comprometi­dos con tener una repercusió­n positiva en nuestra comunidad y asumir nuestra responsabi­lidad para el avance de la justicia y la igualdad social”, dijo el equipo en un comunicado. El domingo, el manager de los Indios, Terry Francona, señaló que está de acuerdo con la decisión del equipo. “Pienso que es momento de seguir adelante”, afirmó.

Por su parte, el torpedero Francisco Lindor también se pronunció sobre el posible cambio de nombre que el equipo de Cleveland ha mantenido desde 1915.

“Si cambiar el nombre aporta más amor y más paz a la sociedad, yo estaría abierto a escuchar el cambio de nombre”, dijo el lunes el estelar pelotero puertorriq­ueño. “Sé que son cambios en la sociedad y es hora de cambios”.

En 2013, Trump tuiteó que el entonces presidente de Estados Unidos, el demócrata Barack Obama, “no debería estar diciéndole a los Washington Redskins que cambien su nombre" porque “nuestro país tiene problemas más grandes! Hay que ENFOCARSE en eso, no en tonterías”, dijo el actual mandatario republican­o en la red social en referencia a su antecesor en el cargo.

 ?? John Bazemore / AP ??
John Bazemore / AP
 ?? John Bazemore / AP ?? Richard Petty (der.) observa a los pilotos de la Serie NASCAR Cup empujar el auto de Bubba Wallace antes de la carrera en el Talladega Superspeed­way de Alabama el lunes 22 de junio de 2020.
John Bazemore / AP Richard Petty (der.) observa a los pilotos de la Serie NASCAR Cup empujar el auto de Bubba Wallace antes de la carrera en el Talladega Superspeed­way de Alabama el lunes 22 de junio de 2020.
 ?? Drew Angerer / Getty Images ?? Trump también fustigó a los Washington Redskins y a los Indios de Cleveland por las intencione­s de esas franquicia­s de cambiar sus nombres.
Drew Angerer / Getty Images Trump también fustigó a los Washington Redskins y a los Indios de Cleveland por las intencione­s de esas franquicia­s de cambiar sus nombres.

Newspapers in English

Newspapers from United States