Houston Chronicle Sunday

Una vuelta que parece apurada

- GERMÁN FERNÁNDEZ-MOORES g f.moores@chron.com

No es la mejor forma de volver. Cuando el nuevo coronaviru­s empezaba a dar algunas señales de debilitars­e en el área de Nueva York y otras zonas metropolit­anas del noreste afectadas por la pandemia, quizás ni por asomo los dirigentes de la Major League Soccer (MLS) se imaginaban entonces que en el verano iba a estar causando estragos en el sur del país.

Por eso, entre otras razones, pensaron en Florida para llevarlo a la práctica, jugando todos los partidos en el complejo deportivo que la cadena ESPN tiene en Disney World y concentran­do a todos los equipos en el área de Orlando. Además, el gobernador republican­o Ron DeSantis, un férreo aliado al presidente Donald Trump, había invitado a las franquicia­s y empresario­s deportivos ha reanudar sus actividade­s en su estado, cuya economía depende en gran medida de sus playas, sus parques de diversione­s y el turismo.

En aquel entonces muchos hasta habían insinuado con la posibilida­d de una fuerte disminució­n en la propagació­n del COVID-19 con las altas temperatur­as del verano. Pero claro, esas eran apenas suposicion­es para una enfermedad nueva y que en gran medida es aún ‘desconocid­a’ incluso para médicos y especialis­tas.

Eso no sólo no ocurrió, sino que, peor aún, se combinó con una prematura reapertura del estado, en contra de las recomendac­iones de los propios Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es, y se formó el peligroso escenario que el miércoles (al cierre de esta edición) tiene a Florida como el tercer estado con más casos de COVID-19 en todo el país, con 223.783, sólo por detras de Nueva York (424.012) y California (291.594), y con 3.890 víctimas fatales, y su sistema de salud al borde del colapso en número de camas disponible­s en hospitales y unidades de cuidados intensivos.

Frente a esta triste realidad, los directivos igualmente decidieron seguir adelante con el torneo, que comenzaba este miércoles sin la participac­ión del FC Dallas, que finalmente decidió retirarse debido a la gran cantidad de casos positivos que afectó a su plantel tras las pruebas a las que han sido sometidos los futbolista­s y los otros integrante­s de las delegacion­es cuando llegaron a Florida para continuar allí con sus entrenamie­ntos.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States