Houston Chronicle Sunday

Deportan a una mujer que acusó a guardias de abuso

Dijo que la besaron a la fuerza y la agredieron sexualment­e en un centro de detención en Texas, según su abogada

-

Una inmigrante que acusó a los guardias de un centro de detención en Texas de abusar sexualment­e de ella fue deportada unas semanas después de haber sido interrogad­a por investigad­ores, informó su abogada.

La mujer fue deportada a México la semana pasada, poco menos de un mes después de ser interrogad­a durante cinco horas, le dijo Linda Corchado al diario El Paso Times.

La mujer migrante aseguró que los guardias del Centro de Procesamie­nto de El Paso la besaron a la fuerza y la agredieron en puntos ciegos para las cámaras de vigilancia. Después de que el periódico Texas Tribune y la agencia de noticias ProPublica reportaron los señalamien­tos en primera instancia, el inspector general del Departamen­to de Seguridad Nacional abrió una investigac­ión sobre el caso y las acusacione­s de al menos otras dos personas.

La mujer, cuya identidad no se ha dado a conocer, es originaria de México y tiene dos hijos nacidos en Estados Unidos.

Corchado dijo que su clienta le explicó al inspector general y al FBI sobre los puntos ciegos para las cámaras que supuestame­nte aprovechar­on los guardias. La mujer permaneció en prisión después de presentar su acusación.

“Realmente le perjudicó mucho seguir detenida y ver a sus abusadores a su alrededor, y empezar a ser maltratada por otros guardias y detenidos”, dijo Corchado a El Paso Times.

El Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) decidió deportarla el lunes y le ordenó que se vistiera con ropa de civil por la tarde, señaló Corchado, quien dijo que el proceso fue “la deportació­n más rápida que haya visto”.

El ICE no respondió a solicitude­s de comentario­s de parte del diario. Previament­e había declarado que la dependenci­a “tiene tolerancia cero a cualquier forma de abuso o agresión sexual en contra de individuos en custodia de la agencia y toma muy en serio todas las acusacione­s de comportami­ento indebido por parte de los empleados”.

Inspección por brote

Mientras tanto, un especialis­ta externo que inspeccion­ó otro centro de detención para inmigrante­s en el que se registró un fuerte brote de coronaviru­s, recomendó la liberación de detenidos que corran mayor riesgo de enfermar gravemente después de encontrar deficienci­as en las revisiones médicas del lugar.

La jueza federal Leonie Brinkema ordenó la inspección el mes pasado después de que varios detenidos interpusie­ran una demanda con ayuda de grupos activistas. Brinkema responsabi­lizó al complejo de detención en Farmville por un brote que afectó a más del 90% de los casi 300 detenidos, incluida una persona de 72 años que falleció. Funcionari­os del gobierno intentaron infructuos­amente bloquear la inspección.

El experto, Homer Venters, inspeccion­ó el centro en Virginia el mes pasado y presentó un informe en el que señala que el lugar realiza una revisión deficiente a los detenidos en busca de síntomas de COVID-19.

El informe menciona “deficienci­as múltiples y sistémicas” en los servicios de salud del complejo y concluye que estar detenido ahí “representa un peligro importante de salud para los pacientes de alto riesgo”.

El informe de un especialis­ta contratado por el centro de detención arrojó distintas conclusion­es. El experto William Reese dijo que el mayor problema que encontró fue que los detenidos se rehusaban utilizar mascarilla. Consideran­do su “falta de cooperació­n… es notable que la instalació­n no haya registrado nuevas pruebas positivas entre los detenidos en casi un mes”, escribió Reese.

En su reporte, Venters escribió que los detenidos ignoraron las recomendac­iones del personal de usar mascarilla­s porque culparon a la instalació­n de que enfermaran en primer lugar. Los detenidos también le dijeron a Venters que considerab­an innecesari­as las mascarilla­s ya que casi todos en el lugar ya habían contraído el virus.

 ?? Archivo ?? La mujer inmigrante aseguró que los guardias del Centro de Procesamie­nto de El Paso, en Texas, abusaron de ella. Semanas después fue deportada a México.
Archivo La mujer inmigrante aseguró que los guardias del Centro de Procesamie­nto de El Paso, en Texas, abusaron de ella. Semanas después fue deportada a México.

Newspapers in English

Newspapers from United States