Houston Chronicle

Siete horas de sueño para estar sano

Es el umbral mínimo para que un adulto se sienta bien durante el día

- Jonel Aleccia SEATTLE TIMES

Siete horas: esa es la cantidad mínima de sueño que los adultos necesitan cada noche para tener una buena salud, según recomendac­iones recientes de un panel de expertos de la Universida­d de Washington.

Y para funcionar con mayor eficacia, sin necesidad de tomar grandes cantidades de café, es posible que necesitemo­s pasar más tiempo entre las sábanas, según el neurólogo Nathaniel F. Watson, codirector del Centro de Medicina del Sueño de la Universida­d de Washington en Seattle.

“Siete horas, eso es lo mínimo (pero) no queremos que la gente crea que sólo necesita siete horas de sueño cada noche”, afirma Watson, quien pronto asumirá como presidente de la Academia de Medicina del Sueño en EE.UU., que distribuyó las normas junto con la Sociedad de Investigac­iones sobre el Sueño.

Sin límite máximo

De hecho, el panel de 15 expertos se negó a fijar un límite superior al tiempo ideal de sueño para adultos de 18 a 60 años, después de haber dedicado un año a revisar más de 5,300 artículos científico­s sobre el vínculo entre la buena salud y el sueño.

“Se trata de una recomendac­ión real acerca de lo que es necesario para mantenerno­s alerta y productivo­s sin estimulant­es”, dice Watson, quien añade que el consejo es también útil para los mayores de 60 años.

Dormir nueve horas o más cada noche puede ser adecuado para los adultos jóvenes, para aquellos que se están recuperand­o de falta de sueño y los enfermos. No está claro si dormir tantas horas es beneficios­o para todos en general, pero es casi seguro que sea mejor que dormir poco, según los investigad­ores.

Dormir menos de siete horas está vinculado a todo tipo de problemas de salud: aumento de peso, 0besidad, diabetes, hipertensi­ón arterial, enfermedad­es cardíacas, depresión y un mayor riesgo de muerte prematura, según los investigad­ores.

Asimismo, la falta de sueño está vinculada a un debilitami­ento de las funciones del sistema inmunitari­o, mayor sensibilid­ad al dolor, problemas de rendimient­o en el trabajo y en otras actividade­s, la posibilida­d de cometer más errores y un mayor riesgo de accidentes.

Un experiment­o

Para determinar cuánto sueño es suficiente, Watson recomienda que la gente haga un experiment­o por tres semanas.

“Vete a la cama cuando estés cansado, despierta de manera espontánea cuando hayas descansado”, dice el experto.

“Luego, evalúa cómo te sientes y te desempeñas durante el día”, agrega y pronostica que al menos siete horas de sueño reforzarán ambos indicadore­s.

Aunque la cafeína y otros estimulant­es disimulan temporalme­nte los efectos de la fatiga, no contribuye­n a evitar los efectos nocivos de la falta de sueño en la salud.

“Es verdaderam­ente importante que la gente comprenda que el sueño no tiene sustituto”, concluye Watson.

 ?? Fotolia ?? Dormir nueve horas o más es recomendab­le para los adultos jóvenes y los enfermos.
Fotolia Dormir nueve horas o más es recomendab­le para los adultos jóvenes y los enfermos.

Newspapers in English

Newspapers from United States