Houston Chronicle

Karol G asciende con furor colombiano

La joven es la nueva carta fuerte del reggaetón-pop de Colombia

- David Dorantes david.dorantes@chron.com @HDaviddora­ntes

Una nueva estrella de la música pop con voz de mujer llega desde Colombia: es Karol G, quien despliega en sus temas una singular unión de reggaetón, rap, balada, latin-pop, dance y R&B.

El mejor ejemplo es su canción Casi nada, que narra cuando una mujer le dice a un hombre que ya no recuerda nada de la relación que vivieron juntos. Casi nada ha empezado a sonar en las estaciones de radio de pop en español en Houston.

Carolina Giraldo Navarro, nombre real de la cantante nacida en Medellín hace 25 años, dice que la vena artística le viene en los genes, ya que en su familia hay músicos, si bien nunca trascendie­ron fuera de los alrededore­s de Medellín.

“Mi papá era comerciant­e de oficio... pero músico de pasión. Tenía una banda en donde él cantaba baladas americanas (estadounid­enses) y yo crecí escuchándo­lo”, rememora Karol G en una entrevista desde Bogotá, en donde estaba de gira de promoción.

El padre de Karol G se hizo de un nombre por los pueblos aledaños a Medellín y llevaba a su hija con él en sus giras regionales. A los cinco años, según detalla la chica, el padre ya la animaba a que se subiera al escenario a cantar temas del dueto argentino de balada Pimpinela.

“A la gente le encantaba, era la locura, porque era una niña de cinco años cantando canciones muy adultas. Esos fueron los primeros pinitos (primeros pasos)”, rememora Karol G.

Aunque Karol G dice que admira a muchos artistas, asegura que solo se declara fanática de la reina de la música tejana, la cantante méxico-estadounid­ense Selena Quintanill­a.

Karol G remarca que Selena era “el paquete completo” como artista, porque “cantaba, bailaba, era muy simpática, se adelantó a su época”.

Morir por Selena

“¡Muero por ella! Mi frustració­n es horrible porque no tendré el placer nunca de conocerla. Ella es mi inspiració­n más grande desde que yo era niña porque logró trascender en distintos géneros. Más que una artista, ella es un símbolo”, explica Karol G sobre Selena.

Desde la niñez y con la influencia de Selena, revela la chica, la música se convirtió en su motor de vida y ya en la escuela primaria se planteó seguir toda su vida en la música.

“Nunca he tenido un plan B... En la vida, mi padre siempre me apoyó, y cuando terminé el colegio estudié Música en la universida­d para tener un sustento profesiona­l y hasta ahora se están viendo los resultados”, explica Karol G.

La chica colombiana sigue la tendencia de otros artistas noveles que han apostado por

no lanzar disco, sino canciones, y hasta ahora ha dado a conocer los temas Ya no te creo, Amor de dos, Ricos besos, Mañana, Si te confieso, Te lo quiero hacer, Código de amor, Gracias a ti y Bajo control.

“No saco discos porque los jóvenes de las nuevas generacion­es no los conocen, solo compran canciones, la evolución de la tecnología ha cambiado mucho la forma en que consumimos música”, detalla Karol G.

En sus canciones se funden diversos géneros y Karol G dice que eso es justamente lo que quiere hacer, que su estilo tenga elementos de muchas cosas distintas.

“No quiero que la gente me diga ‘Karol G la reggaetone­ra’, sino Karol G la artista urbana latina’, porque yo quiero imponer mi sello dentro de la música”, afirma.

“Como mujer no quiero competir con los hombres... Sé cantar letras bonitas, cursis si quieres, románticas dentro del género urbano y creo que a la gente le ha gustado”, agrega sobre el estilo ecléctico que la caracteriz­a.

Cómo hace sus canciones

Karol G explica que decidió apostar por un tipo de letras desde la perspectiv­a femenina dentro del reggaetón-pop porque se dio cuenta que parecía que los hombres y su visión de las cosas eran los únicos que tenían cabida dentro de ese género.

“Me di cuenta que en el reggaetón había como una estigmatiz­ación de que solo valía lo que decían los hombres, y pues mis letras no son eso para nada. Cuando yo empecé a cantar género urbano empecé a buscarme una identidad dentro de eso y a hacer letras muy románticas, más pop, y les puse el golpe (ritmo) del reggaetón, pero si se lo quitas parece una balada”, detalla Karol G.

La primera canción que Karol G dio a conocer, Ricos

besos, en 2014, tenía un punto de inocencia adolescent­e porque hablaba de una chica que soñaba con sentir los ricos besos de un joven que le gustaba.

“Las niñas se volvieron locas con esa canción en Colombia, Perú, Ecuador, Chile... y ahí fue cuando yo dije que eso era lo que necesitaba el género urbano, no necesita a una mujer que entre a rapear de la vida en la calle”, dice Karol G. “Desde ese momento no cambio quién soy ni mi estilo”.

 ?? Universal Music ?? Karol G es la nueva voz que viene desde Medellín con una singular mezcla de estilos sonoros.
Universal Music Karol G es la nueva voz que viene desde Medellín con una singular mezcla de estilos sonoros.

Newspapers in English

Newspapers from United States