Houston Chronicle

MÉXICO CELEBRA A GONZÁLEZ DE LEÓN POR SU CUMPLEAÑOS 90

El arquitecto fue el creador del paisaje moderno de la Ciudad de México

- Berenice Bautista

El arquitecto mexicano Teodoro González de León, creador de un paisaje moderno en la Ciudad de México y de la imagen del país en el extranjero, será celebrado por todo lo alto en su cumpleaños 90.

La Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Colegio de México y el Colegio Nacional han planeado diversas actividade­s para celebrar su vida y obra, entre las que se destaca una escultura itinerante.

“La escultura está toda diseñada por mí, hasta el último tornillo, porque se desarma, es de madera, la concebí para estar dentro de un espacio”, dijo González de León en una reciente conferenci­a de prensa en la que fueron anunciadas las actividade­s con las que será conmemorad­o.

“De madera de segunda la pedí, de pino de segunda”, añadió. “El pino de segunda es una madera bellísima porque tiene unas vetas y tiene nudos, eso era lo que me interesaba y así la estamos haciendo”.

También se realizarán tres mesas de análisis, se publicará una guía arquitectó­nica y la tercera edición de su ‘Obra reunida’.

González de León nació el 29 de mayo de 1926 en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectu­ra y cuando aún era estudiante participó en el proyecto de la Ciudad Universita­ria, la sede de la UNAM. Consiguió una beca del gobierno de Francia para trabajar en el despacho de Le Corbusier, nada más y nada menos.

Con el arquitecto mexicano de origen polaco Abraham Zabludovsk­y hizo una gran mancuerna que llevó a ambos a diseñar importante­s edificios públicos como el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es, inaugurado en 1974; el Colegio de México (1976), el Museo Rufino Tamayo (1981) y la remodelaci­ón del Auditorio Nacional, que abrió sus puertas en 1991. Zabludovsk­y falleció en abril de 2003.

“El Colegio de México lo ganamos en un concurso Abraham y yo. En ese concurso todos los participan­tes, excepto nosotros, presentaro­n edificios en altura”, dijo González de León sobre el edificio que el Instituto Nacional de Bellas Artes declarará monumento artístico para su preservaci­ón como parte de los festejos. “Yo discutí con Abraham, que también proponía un edificio en altura, que no concebía yo un colegio en altura, un colegio es un lugar de comunidad y lo único que hace comunidad es ser un edificio bajo con un patio, un patio en el que estén todas las puertas a todos los elementos del colegio”.

González de León también diseñó las embajadas de México en Alemania y Guatemala con el arquitecto mexicano Francisco Serrano, así como residencia­s que se pueden encontrar en la Ciudad de México como la Casa Ámsterdam, de la segunda mitad de la década de 1990, que se encuentra en la colonia Hipódromo Condesa, la cual destaca por un estilo moderno y minimalist­a.

Y a sus casi 90 años continúa bastante activo. Durante su participac­ión en la conferenci­a, el arquitecto relató cuáles son sus proyectos actuales, que incluyen la ampliación de la biblioteca del Colegio de México.

“Es un edificio independie­nte colocado en frente de la fachada oriente del Colegio”, dijo. “Estoy haciendo dos torres en City Santa Fe, muy altas, tres torrecitas en Guadalajar­a ya se las están acabando”.

Otro de sus proyectos es el edificio que ocupará el terreno del antiguo cine Manacar, en el sur de la Ciudad de México.

“Es una obra enorme (...) Tiene 20 cines y en el vestíbulo, ya nos lo prestó Bellas Artes, va a estar el mural de Carlos Mérida que estaba en el Manacar”, dijo.

La pintura se colocará de manera tal que se pueda ver desde adentro y fuera del edificio.

“Creo que a Mérida le hubiera gustado que ese trabajo acabara en un vestíbulo viendo el espacio”, expresó.

González de León dice que en su mente su búsqueda se centra en “el nuevo proyecto que estoy haciendo. Me dedico a ese hasta que sale”.

“Mi tiempo de trabajo está regido no por mí pero por la gente que me rodea”, explicó. “Cuando dejo de tener trabajo entonces me dedico a hacer pintura (...) y la lectura y escuchar música”.

 ?? Berenice Bautista / AP ?? El arquitecto mexicano Teodoro González de León, durante la conferenci­a de prensa que ofreció en su país.
Berenice Bautista / AP El arquitecto mexicano Teodoro González de León, durante la conferenci­a de prensa que ofreció en su país.

Newspapers in English

Newspapers from United States