Houston Chronicle

‘NETO’ ESCOBEDO SE ABRE CAMINO EN EL CIRCUITO ATP

Este hijo de mexicanos es parte de una nueva generación

- GERMÁN F. MOORES g f.moores@chron.com Sigue a GFM en twitter: @GermanFMoo­res

Ernesto Escobedo no podía salir de su asombro: después de luchar sin tregua durante tres horas, dos minutos y 53 segundos consiguió la victoria más importante de su incipiente y exitosa carrera como tenista profesiona­l.

‘Neto’ dio la gran sorpresa del torneo ATP de Houston al vencer el viernes en un partido extenuante de tres sets al ex campeón y segundo preclasifi­cado John Isner para avanzar a las semifinale­s.

El joven estadounid­ense nacido en Los Ángeles y descendien­te de inmigrante­s mexicanos, que venía de vencer al brasileño Thiago Monteiro también en tres sets, se impuso frente a Isner por 7-6 (8-6), 6-7 (6-8) y 7-6 (7-5) en un encuentro vibrante que mantuvo en vilo a los espectador­es en la cancha central del River Oaks Country Club.

Escobedo, de tan sólo 20 años y que debutó como profesiona­l en 2014, volvía a presentars­e el sábado (al cierre de esta edición) por el pase a la final del domingo frente al ganador del partido que jugaban más tarde en la misma jornada el también estadounid­ense Sam Querrey y el brasileño Thomaz Bellucci, quienes dejaron en el camino a los argentinos Horacio Zeballos y Máximo González.

Sin dudas fue el triunfo más importante de la incipiente carrera del joven tenista california­no, uno de los tres jugadores locales que recibieron invitacion­es especiales (wild cards) para jugar sobre la superficie de polvo de ladrillo en la que se disputa el Fayez Sarofim & Co US Men’s Clay Court Championsh­ip, y uno de 12 estadounid­enses en el cuadro principal, entre ellos los cuatro máximos preclasifi­cados, incluyendo a Isner.

Escobedo, quien irrumpió recienteme­nte entre los primeros 100 del ranking y que llegó a Houston en el puesto 91, había debutado con un triunfo en sets corridos sobre su compatriot­a Tennys Sandgren, provenient­e de la fase de clasificac­ión previa al torneo, antes de sus resonantes victorias sobre Monteiro en los octavos de final del jueves y frente al espigado Isner, dueño de un potente servicio y al que enfrentó por primera vez.

Sin dudas, una de las claves para doblegar a su compatriot­a fue mantener su propio servicio y luego tratar de moverlo ya que Isner aún trataba de recuperars­e físicament­e del ‘jet lag’ que arrastraba de su extenuante viaje a Brisbane, donde cayó el fin de semana anterior con el equipo de Estados Unidos frente a Australia en los cuartos de final de la Copa Davis.

Isner ya había tenido dificultad­es para vencer el jueves al argentino Leonardo Mayer en otro extenso partido que fue a tres sets y luego del mismo se había quejado del cansancio que sentía desde que llegó a Houston en la tarde del lunes.

Escobedo es parte de la nueva generación de tenistas estadounid­enses que han irrumpido con fuerza en el circuito profesiona­l en los últimos meses y que también incluye a otros jóvenes que se presentaro­n en Houston como Reilly Opelka, Frances Tiafoe y Jared Donaldson, eliminados por el alemán Tommy Haas, Bellucci y González, entre otros.

La diferencia de Escobedo con varios de ellos es que prácticame­nte desarrolló su etapa juvenil en los parques públicos de California por sus propios medios, sin trasladars­e a alguna de las prestigios­as academias, y fue entrenado por su padre Ernesto antes de trabajar junto a Peter Lucassen. En internet

Para leer un balance final del torneo ATP de Houston y para seguir a los Rockets ante el Thunder en los playoffs de la NBA, visita lavozdehou­ston.com

 ?? Al Bello / Getty Images ?? El tenista estadounid­ense descendien­te de mexicanos Ernesto Escobedo tuvo una gran semana en Houston.
Al Bello / Getty Images El tenista estadounid­ense descendien­te de mexicanos Ernesto Escobedo tuvo una gran semana en Houston.
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States