Houston Chronicle

Argentina y Brasil definen la copa

Dos equipos de cada país en semifinale­s de Libertador­es

- GERMÁN F. MOORES g f.moores@chron.com

Con el empate de Boca Juniors el jueves en Belo Horizonte frente a Cruzeiro quedaron definidas las semifinale­s de la Copa Libertador­es con dos equipos argentinos y otros dos de Brasil.

Boca, seis veces campeón y diez veces finalista del máximo torneo sudamerica­no a nivel de clubes, empató 1-1 en un estadio Mineirao colmado y así sacó el máximo provecho del triunfo de 2-0 que había conseguido en el partido de ida, en la popular Bombonera de Buenos Aires.

El equipo ‘xeneize’ venía de recibir dos duros golpes tras perder en su propia cancha el clásico argentino frente a su archirriva­l River Plate y luego de ser eliminado en la Copa Argentina por Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Sin embargo, en Brasil, contra viento y marea, apeló a su tradiciona­l garra y estirpe copera para salir airoso de una serie difícil y que le complicó el panorama cuando el zaguero brasileño Dedé le fracturó la mandíbula al arquero Esteban Andrada en el partido de ida.

Dedé fue expulsado en en la Bombonera por aquel golpe, pero luego la Confederac­ión Sudamerica­na de Fútbol lo habilitó para jugar en la vuelta, donde volvió a ver la tarjeta roja tras ver la segunda amarilla por una fuerte entrada sobre Cristian Pavón, el veloz delantero que anotó el gol del empate en Belo Horizonte para silenciar a la ‘torcida’ de Cruzeiro.

Unos minutos antes, Sassá había sacudido el Mineirao para alimentar las esperanza de Cruzeiro al poner en ventaja a los locales con la primera pelota que tocó tras un tiro de esquina luego de saltar al campo de juego desde el banco de suplentes. Pero esa ilusión duró muy poco.

Boca, que consiguió hace ya once años su último título en la Libertador­es, podría alcanzar en el historial a su vecino Independie­nte de Avellaneda, que con siete coronas es el máximo ganador del torneo continenta­l.

Sin embargo, luego del empate en Brasil, tanto Pavón como el técnico Guillemo Barros Schelotto mostraron cautela.

El primero, que jugó hace unos meses su primera Copa del Mundo con Argentina en Rusia, dijo que deben ir paso a paso para tratar de llegar al máximo objetivo.

Por su parte, el DT destacó la garra de su equipo para dejar todo en la cancha, más allá de que en las últimas semanas el rendimient­o ha estado lejos del nivel que lo llevó a consagrars­e bicampeón del fútbol argentino.

‘El mellizo’, que tiene como colaborado­r a su hermano Gustavo, conoce muy bien la mística que emana de la camiseta de Boca ya que ambos integraron los equipos multicampe­ones que fueron dirigidos por el DT Carlos Bianchi.

Boca se medirá en semifinale­s con Palmeiras, que ganó el grupo que ambos compartier­on en la primera fase y que llega como favorito tras avanzar sin mayores dificultad­es. El otro finalista se definirá con otro choque de argentinos y brasileños cuando River se mida con Gremio de Porto Alegre, defensor del título que conquistó el año pasado ante Lanús de Argentina.

Si llegan a ganar los dos brasileños será la tercera vez que choquen dos equipos de ese país en una final, mientras que de hacerlo Boca y River será la primera vez de la historia que el torneo tenga una definición entre argentinos. De una u otra forma, sera la última vez que se dirima en partidos de ida y vuelta ya que desde la próxima edición será una final en una sede predetermi­nada y que en 2019 será Santiago de Chile.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States