Houston Chronicle

Madre de niña inmigrante muerta presenta demanda

Mariee, de apenas un año, falleció tras ser liberada de un centro de detención

-

Una mujer guatemalte­ca cuya hija de un año murió semanas después de que fueran liberadas de un centro de detención para inmigrante­s en Texas demandó recienteme­nte a la empresa privada que opera la instalació­n.

Los abogados de Yazmín Juárez están exigiendo una indemnizac­ión de 40 millones de dólares por parte de la empresa CoreCivic en la denuncia presentada ante una corte federal de San Antonio, Texas. Es la tercera impugnació­n legal que presentan relacionad­a con la muerte de Mariee, la hija de Yazmín, en mayo del año pasado.

Las muertes de niños detenidos por agentes fronterizo­s han atraído atención nacional, así como las condicione­s en las instalacio­nes fronteriza­s donde en algunos casos decenas de niños han estado detenidos juntos al mismo tiempo.

Juárez testificó el 10 de julio ante un panel de la Cámara de Representa­ntes federal mientras se mostraban fotos de Mariee en pantallas. Algunos de los legislador­es que estaban presentes trataban de secarse las lágrimas mientras escuchaban el testimonio de Juárez.

CoreCivic opera el centro de detención del Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la localidad de Dilley, Texas, la instalació­n más grande de su tipo.

Los abogados que representa­n a Juárez dicen que CoreCivic permitió que las malas condicione­s se agravaran en esa instalació­n que tiene una capacidad para albergar 2.400 camas.

“Ni siquiera creemos que sea apropiado encarcelar a niños pequeños”, dijo Stanton Jones, uno de los abogados de Juárez. “Como mínimo, si CoreCivic está ganando grandes cantidades de dinero para operar una cárcel para niños, eso conlleva obligacion­es legales”.

En los estados financiero­s de CoreCivic se afirma que tuvo ingresos por 171 millones de dólares en las instalacio­nes de Dilley el año pasado.

En un comunicado, la vocera de CoreCivic, Amanda Gilchrist, dijo que la compañía “sentía mucha solidarida­d hacia la familia y la pérdida trágica de su hija”, y que el ICE era el responsabl­e de la contrataci­ón y supervisió­n del personal médico.

“Nos importa cada una de las personas que nos confían, sobre todo las poblacione­s vulnerable­s para las que nuestros socios mantienen, con derecho, estándares muy altos que trabajamos duro cada día para conservar”, dijo Gilchrist.

Mariee murió en mayo de 2018 después de una hemorragia que le ocasionó daños irreversib­les en el cerebro y otros órganos, seis semanas después de que ella y su madre fueran liberadas de Dilley.

Juárez afirma que cuando salieron de Dilley, Mariee estaba muy enferma y al día siguiente ingresó a una sala de urgencias.

Según los abogados de Juárez, Mariee comenzó a presentar síntomas de enfermedad respirator­ia varios días después de que fueron llevadas a Dilley. A medida que su salud empeoró — con una fiebre que alcanzó los 40,1 grados Celsius (104,2 Fahrenheit), y luego tos y vómito — sus abogados argumentan que los médicos de Dilley no la atendieron de forma adecuada, y después erróneamen­te le permitiero­n viajar.

El ICE dice que instalacio­nes como la de Dilley están mejor adaptadas que las celdas de la Patrulla Fronteriza para detener a niños, con dormitorio­s y áreas de juegos. El actual director interino de la agencia, Matthew Albence, le dijo el año pasado al Congreso que los centros de detención para familias como el de Dilley es mejor describirl­os “más como un campamento de verano”.

Sin embargo, abogados y activistas han documentad­o denuncias de otras madres inmigrante­s que afirman que les negaron sus peticiones de atención médica.

Los abogados de Juárez ya presentaro­n una denuncia legal contra el ICE y otras agencias gubernamen­tales de Estados Unidos exigiendo 60 millones de dólares como precursor a una demanda. También presentaro­n una demanda por 40 millones de dólares contra Eloy, Arizona, la ciudad que previament­e tenía un acuerdo con el ICE para fungir como una “entidad para reducir los efectos de la doble recaudació­n fiscal” con el fin de financiar a CoreCivic.

 ?? Jacquelyn Martin / Associated Press ?? Yazmín Juárez hace una pausa en su testimonio sobre la muerte de Mariee.
Jacquelyn Martin / Associated Press Yazmín Juárez hace una pausa en su testimonio sobre la muerte de Mariee.

Newspapers in English

Newspapers from United States