Houston Chronicle

Petroleros vuelven a la carcel

Son seis ejecutivos de EE.UU.; después que Trump recibiera al líder opositor Juan Guaidó

-

ejecutivos petroleros estadounid­enses que se encontraba­n bajo arresto domiciliar­io en Venezuela fueron recogidos por la policía horas después que el presidente Donald Trump se reuniera en la Casa Blanca con el principal oponente del mandatario venezolano Nicolás Maduro, de acuerdo con familiares de los hombres.

Alirio Rafael Zambrano dijo el jueves por la mañana que los ejecutivos de Citgo, empresa con sede en Houston, fueron recogidos abruptamen­te de sus hogares esa noche por agentes del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional (SEBIN). Zambrano, hermano de dos de los seis detenidos, indicó que se desconoce el paradero de todos ellos.

“¡Exigimos saber que se encuentran bien, pero más importante, (exigimos) su liberación!”, escribió Zambrano en redes sociales, expresando su preocupaci­ón por el bienestar de los detenidos.

Ni el Departamen­to de Estado de Estados Unidos ni el gobierno de Maduro se han pronunciad­o al respecto.

El incidente se registra dos meses después que a los hombres se les otorgara el arresto domiciliar­io y apenas horas después que Trump recibiera al líder opositor venezolano Juan Guaidó en Washingtav­o ton en una muestra de apoyo a su menguante campaña para sacar a Maduro del poder.

El jueves en Washington, la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, se paró al lado de Guaidó y pidió la liberación de los ejecutivos estadounid­enses.

Maduro condenó el que Trump haya recibido a Guaidó, mientras que Diosdado Cabello, vicepresid­ente del Partido Socialista Unido de Venezuela y actual presidente de la Asamblea Nacional Constituye­nte, prometió represalia­s por el encuentro.

“Cada vez que hagan algo, (vamos a dar) una vueltica para la izquierda más duro pa' ver quién chilla”, indicó Cabello, quien es considerad­o por muchos la segunda persona más importante del gobierno de Venezuela, en su programa semanal de televisión el miércoles por la noche.

Los seis hombres fueron llevados por agentes de seguridad con el rostro cubierto mientras se reunían en Caracas justo antes del Día de Acción de Gracias en 2017. Habían sido atraídos a Venezuela para acudir a una reunión en la sede de la empresa matriz de Citgo: Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

El grupo viajó en un avión de la corporació­n, y está conformado por Tomeu Vadell, vicepresid­ente de refinación; GusSeis

Cárdenas, jefe de relaciones estratégic­as accionista­s y de relaciones gubernamen­tales y públicas; Jorge Toledo, vicepresid­ente de suministro y mercadeo; Alirio José Zambrano, vicepresid­ente y gerente general de la refinería de Citgo en Corpus Christi, Texas; José Luis Zambrano, vicepresid­ente de servicios compartido­s; y José Ángel Pereira, presidente de Citgo.

En semanas recientes se ha especulado que el gobierno de Maduro podría liberarlos en un intento por enmendar los lazos con Washington, que ha presionado agresivame­nte por su salida.

Los hombres están a la espera de un juicio por cargos de corrupción derivados de un plan nunca llevado a cabo de refinancia­r cerca de 4.000 millones de dólares en bonos de Citgo al ofrecer una participac­ión de 50% en la compañía como colateral.

La fiscalía los acusa de realizar maniobras a fin de beneficiar­se con la oferta.

Sin embargo, muchos creen que los hombres, cinco de los cuales son ciudadanos estadounid­enses naturaliza­dos y el otro residente legal de Estados Unidos, se encuentran detenidos como posibles elementos de negociació­n política en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se han deteriorad­o. Quienes lo consideran señalan como evidencia de irregulari­dades las decisiones de la jueza venezolana Rosvelin Gil de posponer 15 veces consecutiv­as una audiencia preliminar.

El vicepresid­ente estadounid­ense Mike Pence pidió en abril la liberación de los hombres después de reunirse en la Casa Blanca con integrante­s de sus familias.

“Vamos a apoyarlos hasta que sean liberados, y hasta que Venezuela sea libre”, dijo en ese entonces.

No queda claro si Guaidó habló sobre ellos durante su reunión del miércoles con Trump. Un alto funcionari­o de Estados Unidos que se dirigió a los medios previo a la visita no mencionó la detención.

Familiares que radican en Estados Unidos hablaron por última vez con los hombres el miércoles por la tarde, de acuerdo con una persona al tanto de la situación y quien pidió no ser identifica­da al no tener autorizaci­ón para discutir el tema. Poco después, los hombres fueron arrestados nuevamente durante redadas consecutiv­as, agregó la persona.

 ?? John L. Mone / Associated Press ?? Dennysse Vadell (centro), con sus hijas Verónica y Cristina, muestra en su casa de Katy, al oeste de Houston, una foto de su esposo Tomeu Vadell, detenido en Venezuela junto con otros cinco ejecutivos de Citgo.
John L. Mone / Associated Press Dennysse Vadell (centro), con sus hijas Verónica y Cristina, muestra en su casa de Katy, al oeste de Houston, una foto de su esposo Tomeu Vadell, detenido en Venezuela junto con otros cinco ejecutivos de Citgo.

Newspapers in English

Newspapers from United States