Houston Chronicle

Persona evacuada de China fue hospitaliz­ada en Texas

Había sido colocada bajo cuarentena en San Antonio y es la 15ta con el coronaviru­s

-

Una persona que había sido evacuada desde China y colocada bajo cuarentena en Texas es la 15ta que tiene el coronaviru­s en Estados Unidos, informaron el jueves las autoridade­s del país.

El enfermo, que había sido transporta­do a la base de la fuerza aérea Lackland en San Antonio la semana pasada, está bajo cuarentena en un hospital y en condición estable. La infección fue confirmada mediante un examen de laboratori­o la noche del miércoles.

Dos personas evacuadas y llevadas a la base de la Infantería de Marina en Miramar, en el sur de California, también estaban infectadas.

Cientos de personas, entre ellas empleados del Departamen­to de Estado y sus familias, han sido llevados a bases militares en Texas, California y Nebraska procedente­s de Wuhan, la ciudad china donde se originó el brote.

Decenas de miles de casos de la enfermedad, conocida como COVID-19, han sido reportados a nivel mundial, la gran mayoría en China.

El virus puede causar fiebre, tos, dificultad al respirar y neumonía. Expertos opinan que se contagia mediante susaproxim­ó tancias emanadas cuando una persona tose o estornuda, igual que la influenza.

Previament­e el miércoles, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es habían confirmado uno de los dos casos de coronaviru­s en repatriado­s alojados en California.

La persona llegó la semana pasada en un vuelo procedente de la ciudad de Wuhan a la Estación Aérea Miramar de los Cuerpos de Infantería de Marina, en el sur de California. Está en aislamient­o en un hospital de San Diego, confirmó el sistema de salud UC San Diego Health.

También en cuarentena está una mujer que fue dada de alta por equivocaci­ón debido a una muestra mal etiquetada que no había sido analizada para coronaviru­s. Fue reingresad­a en el hospital el lunes después de dar positivo a las pruebas. Una tercera persona se encuentra hospitaliz­ada a la espera de los resultados de sus pruebas.

Más casos en China

China reportó el viernes otro marcado incremento en el número de personas infectadas con el nuevo virus, mientras que la cifra de muertos se a 1.400.

La Comisión Nacional de Salud dijo que 121 personas más murieron y se confirmaro­n 5.090 nuevos casos.

El número de casos reportados ha incrementa­do rápidament­e después de que la provincia más afectada cambió el jueves su metodologí­a de conteo. Ahora existen 63.851 casos confirmado­s en China continenta­l, de los cuales 1.380 han sido fatales.

La provincia de Hubei ahora incluye casos basados en los diagnóstic­os médicos y antes sólo incluía los confirmado­s por análisis de laboratori­o. De los 5.090 nuevos casos, 3.095 caen en esa categoría.

“Lo que necesitamo­s es un poco de consistenc­ia respecto al tiempo para tener una idea de lo que realmente está sucediendo”, dijo el doctor William Schaffner, experto en enfermedad­es infecciosa­s en la Universida­d de Vanderbilt. “¿Están ocurriendo los contagios o no?”

La respuesta ha resultado ser sumamente elusiva a pesar de los reportes oficiales.

El doctor Michael Ryan, jefe de emergencia­s de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, dijo que el incremento drástico se debió a una nueva forma de contar los casos y advirtió que no representa un repunte repentino de nuevas infeccione­s.

“Este incremento registrado en las últimas 24 horas se debe principalm­ente a la manera en cómo se diagnostic­an y reportan los casos”, dijo, y señaló que el aumento de infeccione­s se refiere a pacientes que datan de varios días o semanas, incluso hasta el inicio del brote.

La Comisión Nacional de Salud de China dijo que funcionari­os en la provincia de Hubei, cuya capital Wuhan es considerad­a el epicentro del brote, comenzó a contabiliz­ar los casos utilizando un parámetro menor de “diagnóstic­os clínicos”.

Eso aparenteme­nte cuenta los casos basándose en los análisis de los médicos y en las imágenes de los pulmones en vez de depender exclusivam­ente de los resultados de las pruebas de laboratori­o.

 ?? Todd Holly / Cortesía de HHS ?? La base militar San Antonio-Lackland, en Texas, aloja a en forma temporal a personas evacuadas desde China y transporta­das a Estados Unidos debido al brote de coronaviru­s en ese país asiático.
Todd Holly / Cortesía de HHS La base militar San Antonio-Lackland, en Texas, aloja a en forma temporal a personas evacuadas desde China y transporta­das a Estados Unidos debido al brote de coronaviru­s en ese país asiático.

Newspapers in English

Newspapers from United States