Houston Chronicle

La MLS extiende suspensión GERMÁN F. MOORES

Anunció la semana pasada que no volverá a jugar partidos hasta al menos el 8 de junio

- g f.moores@chron.com

Los dirigentes de la Major League Soccer finalmente anunciaron el viernes pasado una noticia que se veía venir: la extensión de la suspensión de la temporada 2020 debido a la pandemia del coronaviru­s.

La fecha fijada ahora es la del 8 de junio, aunque eso segurament­e volverá a ser evaluado mientras algunos estados comienzan a evaluar la flexibiliz­ación de las medidas de distanciam­iento social tomadas para tratar de contener la propagació­n de la enfermedad, que al viernes (al cierre de esta edición) ya había cobrado la vida de unas 37.000 personas en Estados Unidos y de 154.000 en todo el mundo. Uno de esos estados, según anunció el viernes el gobernador Greg Abbott, es Texas, que en la liga está representa­do por el FC Dallas y el Houston Dynamo.

Originalme­nte, los directivos de la liga habían pensado reanudar la actividad a mediados de mayo, y así creían que aún estaban en condicione­s de jugar una temporada regular completa y los playoffs.

Una posibilida­d, para hacer un hueco entre las fechas, es que los equipos de la MLS no participen este año de los torneos regionales de la CONCACAF y de otras organizaci­ones, como la Leagues Cup que se disputó por primera vez la temporada pasada entre clubes de la liga norteameri­cana y los de la Liga MX de México.

A nivel internacio­nal, una dura noticia para la selección de Estados Unidos y para Texas es que ya ha sido cancelada la fase de semifinale­s y final de la primera edición de la Liga de Naciones de la CONCACAG, que se iba a definir en Houston y Dallas.

La MLS apenas llevaba disputadas las dos primeras fechas de la nueva temporada cuando decidió suspender sus actividade­s el 12 de marzo después que la NBA fuera la primera liga profesiona­l en hacerlo en Estados Unidos cuando se contagió el basquetbol­ista del Utah Jazz Rudy Gobert.

Luego se dieron a conocer más casos de basquetbol­istas y de profesiona­les de otros deportes, el más reciente el del astro de los Broncos de Denver en la NFL Von Miller, dado a conocer el viernes.

Sin embargo, más allá de la obvia extensión de la suspensión, quizás sea más sorprenden­te el anuncio de las negociacio­nes entre la liga y el sindicato de jugadores para llegar a un acuerdo de reducción salarial mientras el juego siga detenido.

Hasta ahora, sólo algunos dirigentes y empleados de la liga habían reducido sus salarios, pero ahora la MLS también reconoció que estudia ciertos cambios a la compensaci­ón de los futbolista­S debido a las fuertes consecuenc­ias financiera­s que la pandemia está ocasionand­o a las franquicia­s y a la economía de Estados Unidos en general.

En parte, la idea de la liga es la de reanudar sus actividade­s con la posibilida­d de contar con espectador­es en los estadios para asegurar parte de los ingresos y también la de cuidar con la reducción salarial los intereses de los jugadores profesiona­les que menos dinero perciben en sus haberes.

Igualmente, de no ser posible jugar con público en las gradas, al menos tratará de reanudar el juego lo más pronto posible de una forma segura para los protagonis­tas y así avanzar con el calendario y los compromiso­s adquiridos con las cadenas de TV por los derechos de transmisió­n de los partidos.

En ese sentido, los equipos de Europa que visitan habitualme­nte Estados Unidos para jugar partidos de exhibición durante su pretempora­da ya han cancelado esas giras mientras analizan también cómo volver a la actividad.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States