Houston Chronicle

Biden hace pedido a refinerías

Para aumentar la producción y tratar de bajar los precios

- Josh Boak y Cathy Bussewitz

El presidente Joe Biden pidió el miércoles a las refinerías del país producir más gasolina y diésel, afirmando que sus ganancias se han triplicado durante la guerra entre Rusia y Ucrania mientras que la ciudadanía común sufre un aumento récord de precios.

“Las penurias que están sufriendo las familias del país requieren atención inmediata”, escribió Biden en una carta dirigida a siete refinerías. “Sus compañías tienen que trabajar con mi administra­ción para llegar a soluciones concretas a corto plazo a fin de encarar la crisis”.

El precio promedio de la gasolina a nivel nacional ha alcanzado los 5 dólares por galón (1,32 dólares por litro), una carga económica para muchos ciudadanos y una amenaza política para Biden y los demócratas poco antes de las elecciones legislativ­as de noviembre.

La inflación empezó a subir a fines del año pasado, cuando la economía protagoniz­aba una franca recuperaci­ón de la recesión causada por la pandemia, pero se aceleró este año luego de que Rusia invadió Ucrania, lo que estremeció los mercados mundiales y causó alzas en los precios de los combustibl­es y los alimentos. El gobierno reportó que los precios al consumidor aumentaron en 8,6% con respecto al año anterior, el alza más pronunciad­a en más de 40 años.

La carta de Biden señala que los precios de la gasolina promediaba­n 4,25 dólares el galón (1,12 dólares por litro) la última vez que el precio de petróleo estuvo cerca de su precio actual de 120 dólares por barril; esto es, en marzo. La diferencia de 75 centavos en apenas unos meses refleja tanto la reducción de la capacidad de refinación como unas ganancias “que están actualment­e en sus niveles más altos”, según la carta.

El American Petroleum Institute, que representa a la industria, emitió un comunicado en el que señaló que se ha disminuido la capacidad en momentos en que el gobierno de Biden intenta distanciar­se de los combustibl­es fósiles como parte de su agenda contra el cambio climático.

“Aunque apreciamos la oportunida­d de abrir un mayor diálogo con la Casa Blanca, la errónea agenda política del gobierno alejándose del petróleo y gas natural domésticos ha agravado las presiones inflaciona­rias y ha añadido obstáculos a los esfuerzos diarios de las compañías para satisfacer las crecientes necesidade­s energética­s al tiempo que reduce las emisiones”, dijo el director general de la API, Mike Sommers.

“En una carta dirigida al presidente Biden y su gabinete el día de ayer, le reiteré diez importante­s acciones en políticas para atenuar las penurias al consumidor y fortalecer la seguridad nacional, incluyendo la aprobación de infraestru­ctura energética vital, aumentar el acceso a capital, llevar a cabo licitacion­es energética­s, entre otras medidas urgentes”, añadió.

Es poco probable que la carta desencaden­e una serie de eventos que aumenten el suministro. Las refinerías han atravesado un mantenimie­nto no planeado a nivel mundial en los últimos tres meses, y existe una escasez extrema que se resiente en todo el mundo, dijo Claudio Galimberti, vicepresid­ente de Rystad Energy. La decisión de China de limitar sus exportacio­nes de hidrocarbu­ros también contribuyó al problema, aseguró.

“Las refinerías estadounid­enses no pueden aumentar su capacidad por encima de los niveles actuales”, agregó Galimberti, basado en Houston. “Si pudieran, ya lo habrían hecho”.

Pero a los ojos de Biden, las refinerías se están aprovechan­do de incertidum­bres “en tiempos de guerra”.

La acusación de que la avaricia corporativ­a está contribuye­ndo a la inflación es controvers­ial entre muchos economista­s, pero podría resultar popular entre los votantes. Algunos legislador­es liberales han propuesto tomar acción contra las ganancias corporativ­as extraordin­arias a fin de atenuar la inflación.

 ?? Manuel Balce Ceneta / AP ?? El presidente Joe Biden habla el 24 de mayo de 2022, en la Casa Blanca, en foto de archivo.
Manuel Balce Ceneta / AP El presidente Joe Biden habla el 24 de mayo de 2022, en la Casa Blanca, en foto de archivo.

Newspapers in English

Newspapers from United States