Houston Chronicle

Podrían saldar sus créditos

Gracias al plan que anunció el presidente Joe Biden

- Collin Binkley, Seung Min Kim y Chris Megerian

Más de 40 millones de estadounid­enses podrían ver una reducción parcial o total en sus créditos estudianti­les gracias a un plan de condonació­n que anunció el presidente Joe Biden el miércoles de la semana pasada, un hecho histórico pero políticame­nte divisorio en año electoral.

Cumpliendo una promesa de campaña, Biden dijo que se restarán 10.000 dólares a los préstamos estudianti­les federales para aquellos con ingresos inferiores a 125.000 dólares al año u hogares que ganen menos de 250.000. Además, se cancelarán 10.000 adicionale­s para aquellos que recibieron Becas Pell para asistir a la universida­d.

Se considera un intento sin precedente­s para detener la creciente deuda estudianti­l de Estados Unidos, pero no aborda el problema más amplio: el alto costo de la universida­d.

Los republican­os dijeron que el plan es un insulto a los estadounid­enses que han pagado su deuda y a los que no asistieron a la universida­d. Críticos de todo el espectro político también cuestionar­on si Biden tiene autoridad para la medida, y se prevén apelacione­s.

Biden también extendió una pausa en los pagos de préstamos, que estaba programada para durar hasta el final del año.

“Estas dos acciones son para las familias que más lo necesitan: las personas de clase media y trabajador­a que se vieron especialme­nte afectadas durante la pandemia”, dijo Biden en la Casa Blanca luego del anuncio.

Bajo el plan, 43 millones de prestatari­os serán elegibles para alguna condonació­n de deuda y hasta 20 millones podrían borrar su deuda por completo, según la administra­ción. Un 60% de los prestatari­os son beneficiar­ios de Becas Pell, que están reservadas para estudiante­s universita­rios con la necesidad financiera más significat­iva, lo que significa que más de la mitad puede obtener 20.000 dólares en ayuda.

Sabrina Cartan, una estratega de medios de 29 años de la ciudad de Nueva York, espera que su deuda federal se elimine por completo. Cuando revisó su saldo el miércoles pasado, era de 9.940 dólares.

“Sé que hay personas que sienten que esto no es suficiente, y eso es cierto para muchas personas”, dijo Cartan, quien ya ha pagado unos 10.000 dólares de sus préstamos. “Puedo decir que para mí personalme­nte y para mucha gente, eso es mucho dinero”.

 ?? Evan Vucci / AP ?? El presidente Joe Biden habla en la Casa Blanca sobre la condonació­n de préstamos estudianti­les, el miércoles 24 de agosto de 2022, en Washington D.C.
Evan Vucci / AP El presidente Joe Biden habla en la Casa Blanca sobre la condonació­n de préstamos estudianti­les, el miércoles 24 de agosto de 2022, en Washington D.C.

Newspapers in English

Newspapers from United States