Houston Chronicle

Adiós al ‘Flaco’, el que abrió el camino

-

Así como la historia de la humanidad se ha dividido en un antes y después de Cristo, la historia del fútbol argentino sin dudas quedará marcada con un antes y un después de César Luis Menotti.

‘El Flaco’, que nació en 1938 en Rosario y falleció el fin de semana pasado en Buenos Aires a los 85 años de edad, fue un buen mediocampi­sta central, pero más que dentro del campo como jugador dejó su huella como director técnico. Fue en ese rol que guió a la albicelest­e a su primer título mundial en 1978. En ese torneo tuvo la ‘osadía’ de dejar afuera de la plantilla a un tal Diego Maradona, entonces con apenas 17 años. Al año siguiente lo llevó a la consagraci­ón mundial con la juvenil en Japón 1979. Y Maradona, muchos años después, lo identifica­ría como el mejor DT de su carrera.

Tuvo una particular­idad: fue el único que jugó con Pelé, como integrante de aquel legendario equipo del Santos en Brasil, y que al mismo tiempo también dirigió como DT a Maradona, tanto en la selección argentina como en el Barcelona de España. Entre varios otros clubes, también fue jugador y técnico de Boca Juniors, para luego dirigir al archirriva­l River Plate.

En un país de divisiones y contrastes, fue resistido por gran parte de la sociedad en gran medida por sus diferencia­s con Carlos Bilardo, quien luego guió a Argentina a la conquista de su segundo título mundial con la mayor en México 1986. No fueron sólo diferencia­s futbolísti­cas, donde en lo conceptual eran el día y la noche, sino también filosófica­s.

Del ganar a toda costa del ‘Narigón’ Bilardo, aunque sea jugando ‘feo’, al ganar como consecuenc­ia de jugar ‘bien’ como premisa de Menotti. Aunque hubo algo que sí identificó a ambos a lo largo de sus carreras paralelas: su sabiduría y su amor por el fútbol y la selección argentina.

Menotti fue un parteaguas porque finalmente dio organizaci­ón e idea de juego a un país que ya había sacado gran talento individual con figuras de la talla de Alfredo Di Stéfano, Omar Sívori y Humberto Maschio, entre otros, pero que no reflejaba ese mismo brillo en sus selecciona­dos, especialme­nte en las citas mundialist­as.

Fumador empedernid­o, había dejado el cigarrillo desde hace años por recomendac­ión de su médico. Pero eso no le impidió asesorar al cuerpo técnico que lideró un joven DT como Lionel Scaloni en la selección argentina y que llevó a su país a ganar el Mundial de Qatar en 2022 de la mano de Lionel Messi.

 ?? ?? GERMÁN FERNÁNDEZ-MOORES
GERMÁN FERNÁNDEZ-MOORES

Newspapers in English

Newspapers from United States